Dr. Strange
Director
Scott Derrickson
Guión
Música
Fotografía
Reparto
Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi,Katrina Durden, Neve Gachev, Amy Landecker, Dante Briggins, Tony Paul West,Daniel Eghan, Annarie Boor, Jill Buchanan, Pezhmaan Alinia, Stan Lee
C. Robert Cargill, Scott Derrickson, Jon Spaihts (Personajes: Stan Lee, Steve Ditko)
Michael Giacchino
Ben Davis

No era, pues, tarea fácil hacer una película "diferente" a todo lo ya visto. No se trataba ya de mamporros, muñequitos generados por ordenador, rayitos o musculitos. No. Se trataba de crear la más compleja adaptación al cine de un cómic tan complejo como el creado por Steve Ditko y Stan Lee allá por los años sesenta del pasado siglo: dimensiones paralelas, hechizos, conjuros, reliquias mágicas (que además tenían unos dibujos de lo más original). O sea, como Harry Potter, pero sin pamplinas. Y, señores, me quito el sombrero: Marvel/Disney me ha ganado por muchas razones con esta película. Empezando por la elección de Benedict Cumberbatch como Stephen Strange, una elección tan acertadísima como en su día lo fue Robert Downey Jr. como Tony Stark/Iron Man. El actor británico dota al personaje no solo de su egocentrismo y pedantería, sino además de un irónico sentido del humor que sorprendentemente ha desempolvado al personaje del mago más importante del planeta, actualizándolo y humanizándolo. En realidad todo el casting está brillantísimo, incluido Chiwetel Eijofor del que no me esperaba en absoluto un Barón Mordo tan bueno...
Argumentalmente, la película podría parecer la clásica historia del superhéroe que comienza, pero va mucho más allá, enfrentando la vida mundana de un insoportable y egocéntrico neurocirujano que únicamente busca dinero y prestigio con la del descubrimiento del verdadero universo, con toda la complejidad de los mundos visibles e invisibles para el ojo humano a través de un protagonista que realiza un viaje iniciático tras un brutal accidente que le deja incapacitado para seguir con su trabajo y su vida. A partir de entonces, no parará de sorprenderse con los hallazgos que va encontrando, tanto en el mundo exterior, como en su propio mundo interior. Y lo mejor es que el viaje nos hace realizarlos a todos los espectadores de una manera muy original, ya que el diseño de producción -aunque recuerda al "Origen" de Christopher Nolan, con la realidad distorsionada y rompiendo todas las leyes de la lógica y la física- consigue que nos adentremos en el alucinante mundo de la magia y la hechicería. De hecho, varios de los recursos habituales en el cómic original -como la entrada a otras dimensiones o las peleas con los cuerpos astrales- están muy brillantemente resueltos.
Es, sin duda, la película más diferente, y por qué no decirlo "especial" de todas las adaptaciones Marvel/Disney hasta la fecha -incluidas series de TV como "Daredevil" o "Luke Cage"-, por cuanto utiliza recursos muy psicodélicos y caledoscópicos para mostrar la magia. Y realmente funciona, creando además una factura excelente con una banda sonora de Michael Giacchino realmente buena y unas canciones realmente muy bien elegidas -en especial "Interestellar Overdrive", una de las mejores de Pink Floyd, que no podía faltar en una película psicodélica y caleidoscópica.
Porque en esta película nada parece dejado al azar, o a lo "fácil": todo está supercurrado, todo encaja a la perfección, con un ritmo excelente y manteniendo en todo momento un gran pulso narrativo. Ojalá esta cinta marque un antes y un después en las últimas y deslabazadas películas Marvel/Disney, y que se siga con este excelente nivel.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario