
Las cosas están cambiando. Y en cine, mucho más: el academicismo clásico de Hollywood y polvorientas y caducas estructuras de poder de los grandes estudios, los viejos cánones de la industria... todo se ha ido al garete. Gracias a Dios. Y ha tenido que ser en el año 2009, en el que una producción inglesa, rodada en La India y con muchísimo metraje hablado en Hindú se lleve 8 Oscars. Tomaya. También ha sido el año en que por primera vez, una actriz española ha logrado el Oscar a la Mejor actriz secundaria, y el año en que el polivalente Hugh Jackman (el hombre más sexy del mundo) nos ha demostrado que igual de bien hace de Lobezno que se marca un baile clásico sacado del más clásico musical. También Sean Penn se ha hecho con su segundo oscar y Kate Winslet (ole por Kate, una fenómena...) también enarbola su estatuilla. La verdad es que personalmente, me he llevado algunas sorpresas. Por ejemplo, el Oscar al mejor actor para Sean Penn por "Milk" lo veo algo desmedido: en efecto, Penn es un excelente actor, pero en esta película no me resulta nada creíble (con toda la testosterona que tiene Mr. Sean, aqui de

blandito...como que no). Hubiera preferido mil veces el Mickey Rourke en "El Luchador". También me ha sorprendido que "Waltz with Bashir" (Israel) no se haya llevado el Oscar a la mejor película extranjera. Y aunque me puedan criticar por no hacer (justo) proselitismo nacionalista, Penelope Cruz tampoco me la esperaba (a pesar de todo); precisamente en la mediocre "Vicky Cristina Barcelona" no me la creo tanto como en otras películas. Pero bienvenido sea ese Oscar para España. Hace unos años era impensable este planteamiento, todo habría estado encaminado a seguir premiendo las películas de toda la vida. Ahora, con el cine agonizando por la piratería, las pantallas de plasma enormes, los home cinema y demás... hay que darle un giro a esto. Y bienvenido sea, que ya estábamos un poquito cansaditos.
O sea, resumiendo, los premios han quedado:
"Slumdog Millionaire": 8 Oscars (película, director, guión adaptado, fotografía, montaje, banda sonora, canción y sonido)
"The Curious Case of Benjamin Button": 3 Oscars (dirección artística, efectos visualesy maquillaje/peluquería)
"Milk": 2 Oscars (actor protagonista y guión original)
"The Dark Knight": 2 Oscars (actor de reparto y montaje de sonido)
"The Reader": 1 Oscar (actriz protagonista)
"Vicky Cristina Barcelona": 1 Oscar (actriz de reparto)
"Wall*E": 1 Oscar (película de animación)
"Departures": 1 Oscar (película en habla no inglesa)
Pero para todos aquellos fatigas que quieran ver la lista completita, completita (hasta los cortometrajes documentales que probablemente JAMÁS verán...) ahí va.
"The curious case of Benjamin Button"
"Frost/Nixon"
"Milk"
"The reader"
"Slumdog millionaire"
David Fincher "The curious case of Benjamin Button"
Danny Boyle "Slumdog millionaire"
Gus Van Sant "Milk"
Ron Howard "Frost/Nixon"
Stephen Daldry "The reader"
Richard Jenkins "The visitor"
Frank Langella "Frost/Nixon"
Sean Penn "Milk"
Brad Pitt "The curious case of Benjamin Button"
Mickey Rourke "The wrestler"
- MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Anne Hathaway "Rachel getting married"
Angelina Jolie "Changeling"
Melissa Leo "Frozen river"
Meryl Streep "Doubt"
Kate Winslet "The reader"
Josh Brolin "Milk"
Robert Downey Jr. "Trophic Thunder"
Heath Ledger "The dark knight"
Philip Seymour Hoffman "Doubt"
Michael Shannon "Revolutionary Road"
Amy Adams "Doubt"
Penélope Cruz "Vicky Cristina Barcelona"
Viola Davis "Doubt"
Taraji P. Henson "The curious case of Benjamin Button"
Marisa Tomei "The wrestler"
- MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Waltz with Bashir" (Israel)
"The class" (Francia)
"The Baader Meinhof Complex" (Alemania)
"Revanche" (Austria)
"Departures" (Japón)
"Bolt"
"Kung Fu Panda"
"Wall-E"
Courtney Hunt "Frozen river"
Mike Leigh "Happy go lucky"
Martin McDonagh "In bruges"
Dustin Lance Black "Milk"
Andrew Stanton, Jim Reardon y Pete Docter "Wall-E"
Eric Roth y Robin Swicord "The curious case of Benjamin Button"
John Patrick Shanley "Doubt"
Peter Morgan "Frost/Nixon"
David Hare "The reader"
Simon Beaufoy "Slumdog millionaire"
"Changeling"
"The curious case of Benjamin Button"
"The Dark knight"
"The reader"
"Slumdog millionaire"
"The curious case of Benjamin Button"
"Frost/Nixon"
"Milk"
"The dark knight"
"Slumdog millionaire"
"Changeling"
"The curious case of Benjamin Button"
"The dark knight"
"The duchess"
"Revolutionary Road"
"The curious case of Benjamin Button"
"Slumdog millionaire"
"Defiance"
"Milk"
"Wall-E"
"Down to the Earth" ("Wall-E")
"Jai ho" ("Slumdog millionaire")
"O...Saya" ("Slumdog millionaire")
"Australia"
"The curious case of Benjamin Button"
"The duchess"
"Milk"
"Revolutionary Road"
"The curious case of Benjamin Button"
"The dark knight"
"Hellboy II"
"The dark knight"
"Iron Man"
"The curious case of Benjamin Button"
"The curious case of Benjamin Button"
"The dark knight"
"Slumdog millionaire"
"Wall-E"
"Wanted"
"The dark knight"
"Iron Man"
"Slumdog millionaire"
"Wall-E"
"Wanted"
"The Betrayal"
"Encounters at the End of the World"
"Man on Wire"
"The garden"
"Trouble of the water"
The Conscience of Nhem En
The Final Inch
Smile Pinki
The Witness - From the Balcony of Room 306
Auf der Strecke (On the Line)
Manon on the Asphalt
New Boy
The Pig Spielzeugland (Toyland)
La Maison en Petits Cubes
Lavatory - Lovestory
Oktapodi
Presto This Way Up
1 comentario:
Lo que está haciendo la Academia de Hollywood no tiene mérito: ahora que le están viendo las orejas al lobo y se dan cuenta que se les está acabando el chollo con el público, si que apuestan por el "cine alternativo" y abren la veda para que entre savia nueva en los apulgarados puestos de la explotación del cine. A buenas horas mangas verdes, ahora que se está yendo todo al carajo...Yo creo que ni por esa se salvan.
Publicar un comentario