
Este año el
Festival de Cannes está que arde. Entre los piratas, los abucheos a Terrence Mallick y la sorpresa de 'The artist', nos faltaba el más polémico de todo el certamen:
Lars von Trier, quien no ha decepcionado, al menos en la rueda de prensa.
Tras la presentación de '
Melancholia', su última película, de la que se han oído muy buenas críticas y se comenta que podría poner en un aprieto a Mallick, al final los asistentes del Festival van a tener titulares mucho más jugosos.Atentos a lo que soltó por esa boquita el director danés: "
Durante mucho tiempo pensé que era judío y era feliz de ser judío. Entonces conocí a Susanne Bier (directora judía) y ya no era tan feliz. Pero entonces descubrí que realmente soy nazi. Mi familia era alemana. Y eso me dio un poco de placer. ¿Qué puedo decir? Entiendo a Hitler... me identifico con él un poco".Con semejantes declaraciones, la sala comenzó a encenderse, ¿era cierto lo que acababan de oír? Siempre hemos sabido que Lars von Trier es un director muy peculiar y ácido, pero de ahí a soltar que es nazi... Por suerte, intentó arreglarlo: "
no significa que esté a favor de la II Guerra Mundial y no estoy en contra de los judíos, ni siquiera de Susanne Bier. De hecho, estoy bastante a favor de los judíos. De todos. Bueno, Israel es un grano en el culo pero..." Y la vuelve a cagar...
Las protagonistas de la película,
Kirsten Dunst y
Charlotte Gainsbourg, no sabían dónde meterse. Más aún cuando más tarde, el director dijo que trabajaría con ellas de nuevo... en una película porno de 3 o 4 horas "
con mucho sexo incómodo". Además, siguiendo con el juego de su ideología, comentó acerca de la posibilidad de hacer una superproducción "
sí, a los nazis nos gusta hacer las cosas a gran escala". Esperemos que todo sean las típicas bromas políticamente incorrectas de von Trier. Tras una serie de perlas más, todas rozando la ironía y la locura, Lars von Trier nos recomienda '
Melancholia' de la siguiente manera: "
Puede que sea una mierda. Espero que no. Pero hay quizás una gran posibilidad de que realmente no merezca la pena verla". ¿A quién vamos a hacer caso, al director nazi o a los críticos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario