> Canal de Cine Federico Casado Reina: Sobredosis de Superpoderes

Sobredosis de Superpoderes

Los Vengadores

No era nada fácil. Sobre todo por las expectativas que miles de lectores de cómics, y seguidores de sus respectivas adaptaciones cinematográficas tenían sobre uno de los más famosos grupos de superhéroes de la historia, con permiso de La Liga de la Justicia (que es la réplica de DC cómics a este grupo de superhéroes de marca Marvel, o mejor dicho, de marca Disney/Marvel -recordemos que la compañía de Mickey Mouse compró hace unos años a los creadores de Spiderman, El Capitán América, Los Cuatro Fantásticos, X-men y por supuesto, Los Vengadores).

El director de las famosas series "Firefly" y "Buffy, matavampiros", Joss Whedon, no lo tenía fácil, y desde luego, ha puesto toda la carne en el asador; pero me temo que ha sido demasiada carne, por muchas ganas de barbacoa que tenga la gente. A mí me encantan las chuletas, los churrascos, el chorizo criollo, las costillas... pero si están dándome kilos y kilos de carne durante varias horas... terminaré por no apreciar ni disfrutar del festín, e incluso llegaré a aborrecerlo. Este es uno de los grandes fallos de "Los Vengadores": la acumulación de efectos especiales, explosiones, persecuciones, peleas, tiros, diseños alucinantes... una completa saturación.

Si por separado, Iron Man era espectacular, Thor era espectacular, El Capitán América era espectacular, Hulk era espectacular... imagínate juntos. Es demasiado, es como si juntáramos a todos los grupos de Heavy Metal y se pusieran a tocar a la vez. El sonido sería tan ensordecedor que llegaría a hacernos explotar los oídos. Intentar condensar todo eso en una sola película, aunque dure más de dos horas, resulta agotador. La dosificación es vital a la hora de narrar una historia, y a los momentos álgidos, hay que unirle otros momentos de relajación -tanto narrativa como visual- en la que el espectador tenga tiempo de asimilar lo que está viendo. Es como si nos montáramos en una montaña rusa en la que no se diera descanso a los tramos más electrizantes ¿alguien podría soportarlo?

No obstante, hay que reconocer que todas las secuencias de acción son las más espectaculares que recuerdo en mucho tiempo. Pero, insisto, hay que ver la película por lo menos tres o cuatro veces para disfrutarlas. O si no mejor, verla a trozos, porque cada secuencia en sí misma, es una verdadera obra de arte, en todos los sentidos. Argumentalmente -y con la referencia de los cómics-, la película gira en torno a todo el universo Ultimate de Marvel, como ya vimos en adaptaciones anteriores en la que Nick Furia -Samuel L. Jackson- aparecía. De la misma forma, aunque el malo sea Loki, el Dios asgardiano de las mentiras y hermanastro de Thor, en realidad su ejército son los Chi-Tauri, los seres metamórficos que ya vimos ayudar a los Nazis en este arco argumental de los cómics. En esta ocasión, Loki abre una puerta dimensional y por ella empiezan a entrar estos seres dispuesto a destrozar el mundo, directamente. Es por ello que Furia, viéndose venir la que se va a liar, decide poner en marcha lo antes posible la "Iniciativa Vengadores", un programa especial de SHIELD (la organización gubernamental que dirige), reuniendo a sus mejores agentes, entre los que están Clint Barton (Ojo de Halcón, un curtido arquero de puntería sin igual), Natasha Romanoff (la Viuda Negra, acróbata, experta en artes marciales), Steve Rogers (El Capitán América, el único humano en el que el suero del supersoldado ha hecho efecto), Tony Stark (Iron Man, el multimillonario creador de una tecnología de última generación), Thor (el Dios del Trueno) y para cerrar el equipo, nada más y nada menos que Bruce Banner (el genial científico que cuando se cabrea se convierte en Hulk, el monstruo verde originado por las radiaciones de gamma). El mundo está en sus manos...

Como amante del cómic, en especial de la Marvel y en muy especial de este grupo (junto con Los 4 Fantásticos) estaba contando los minutos para disfrutar de esta película que todos llevamos años esperando. ¿El resultado? Pues es como si uno estuviera a dieta durante varios años por tener el colesterol alto, y de buenas a primeras el médico te dijera que un día te puedes comer lo que te de la gana y entonces comes del tirón panceta, queso viejo, marisco, huevos, foie gras...en la misma comida. El atracón es tal que seguramente se te quiten las ganas. Pues con "Los Vengadores" ha pasado lo mismo: demasiados superpoderes, demasiados superhéroes juntos, demasiado excesivo.

También hay que reconocer que las partes menos movidas del film tienen un ritmo y unos diálogos que no encajan con la grandeza -ni el interés- de las partes más espectaculares. Incluso me atrevería a decir que hay personajes -como Thor- que no encaja en el tono tan dicharachero y complaciente que tiene el resto del film -Stark no para de hacer chascarrillos, y hay muchos momentos de humor con Hulk, el Capitán, la Viuda Negra, Furia, Ojo de Halcón...-. Y por ponerle otro pero, me sigue gustando realmente poco la estética de Thor, que parece un caballero del zodiaco de todo a 100, para qué vamos a engañarnos. No hay nada de esa "galanura" divina que debería tener el Dios del Trueno -fíjate que incluso Loki le supera con ese halo de superhumano...-. También hay que recordar que se toman demasiadas "licencias" para que Chris Evans (Capitán América) y Robert Downey Jr. (Iron Man) se luzcan de lo lindo, cuando sus dos personajes llevan casi siempre el rostro tapado, el uno con su famoso traje que lleva la A en la frente y sus alitas a los lados, y el otro su casco de la armadura...

Con la mano en el corazón, esto es hablar por hablar porque...¿en realidad que esperábamos? Acción a raudales -cuanta más, mejor-, efectos especiales, explosiones, el toque épico y patriotero... pues de eso vamos muy bien servidos. Hombre, siendo un poco puristas y ya que hablamos de los Ultimates, echo de menos al matrimonio formado por Hank Pym, El Hombre Gigante y Janet Pym, la Avispa (imprescindibles en Los Vengadores) y que los invasores fueran los Kree, o mucho mejor, los Skrulls. Aún así, estoy seguro que no defraudará a nadie... aunque muchos hayamos salido empachados. Demasiados músculos, repulsores, acrobacias, explosiones, naves voladoras, tiros y uniformes. Demasiados.

TRAILER

4 comentarios:

Anónimo dijo...

El trailer es espectacular, da ganas de verla, pero una consideración, ante tanta destrucción unos enemigos tan archidestructivos, ya le podían haber dado a Scarlet un arma más sofisticada que una pistolita, queda ridículo, dale una machota, un pico o una garrota, algo más grande miarma.

Federico Casado Reina dijo...

Jajaja, tienes razón, porque "La Viuda Negra" lo que tenía eran unas pulseras con accesorios en vez de una simple pistolita... :)

Vzqz dijo...

Yo aún me estoy riendo del momento "Dioses a mí..." de Hulk. En momentos es desternillante, tiene un humor muy fino.
A mí también me ha encantado, y hasta me hizo querer más. Y lo tendremos, claro, en unos años, y más con la escena "entre créditos" con Thanos de Titán.
Yo creía que le vendría grande a un director que lo único que ha rodado hace algunos años fue la (estupenda) "Serenity" y que ha madurado su carrera en series de televisión. Pero nada más lejos de la realidad. Un goce.

Vzqz dijo...

Por cierto: Los Vengadores fue la réplica de la Marvel al absoluto éxito de ventas de la JLA de la DC, y no al revés ;)