Star Wars VIII (Los últimos Jedi)
Rian Johnson (Personajes: George Lucas)
John Williams
Steve Yedlin

Con estos antecedentes algo desesperanzadores y a pesar de que en el spin-off "Star Wars: Rogue One" (donde se contaba la historia de los espías que consiguieron los planos de la Estrella de la Muerte original...) no estuvo del todo mal, no esperaba demasiado de esta nueva película, que forma ya la octava parte de una saga que tuvo sus momentos gloriosos y sus momentos más indignos. Ahora con un director (y guionista!!!) renovado pretenden darle la vuelta a todo y ofrecernos una evolución de personajes, historias... y algo de eso hay, pero no nos volvamos locos. Empezando porque el Sr. Rian Johnson no es que tenga precisamente unos créditos impecables en su trayectoria como director y guionista (la película "Looper", algunos episodios de la genial serie "Breaking Bad" y poco más...) y terminando porque (otra vez) se recuperan personajes de la saga original como Leia y Luke, para seguir la historia. Y siguiendo porque (otra vez) se quiere contentar a todo el mundo: si en la anterior película se intentaba recoger todo lo mejor de la película del episodio IV de Star Wars, ahora se intenta recuperar el episodio V ("El imperio contraataca", el mejor de toda la saga): batallas en planetas con nieve (o parecido), las enseñanzas de una joven aprendiza jedi por un maestro desencantado que no tiene ganas de ejercer el magisterio, la amenaza de los malos que puede acabar con los rebeldes... en fin, más de lo mismo.
Que sí, que hay momentos muy espectaculares, que se nota la producción, que la música de Williams es maravillosa, que son reconfortantes las (re)apariciones de los personajes míticos de la saga (y no voy a hacer spoilers...) pero es que argumentalmente todo se coge con alfileres, y es una repetición algo cansina (y blandengue, vacía) de todo lo ya visto. Además, en aras de una mayor espectacularidad, se supeditan coherencias argumentales y personajes que no tienen interés alguno (Cameron Poe es un alter ego algo flojo de Han Solo, el personaje original de Luke se divide a su vez en tres personajes, y uno de ellos -Rey, la aprendiza de Jedi- no sabemos exactamente qué tiene que ver con todo el fregao Jedi, a excepción de que era una chatarrera que se encontró el casco de Darth Vader en la anterior película...¿? y así todo). Por cierto que ahora que Disney ha comprado ya todos los derechos de la Fox, podrá hace y deshacer todo lo que le de la gana con Star Wars, así que...lo llevamos claro.
Como dije anteriormente, la todopoderosa industria de Disney ya está explotando a placer la película en todo el mundo, recaudando cientos de millones de dólares y hará rentable el producto. Pero otra vez, he salido decepcionado de la sala. Decepcionado porque inexplicablemente, una película de Star Wars me ha parecido aburrida a ratos, excesivamente larga, incoherente, con un desmedido deseo de que todo el mundo salga contento de la sala... y no ha sido así. Recuerdo que en las originales cuando acababa la gente aplaudía y se quedaban con ganas de más. Con la anterior y con ésta, la gente no solo no aplaudía, sino que bostezaba ante el hartazgo de fuegos artificiales con poca o ninguna base argumental. La épica y los efectos especiales están muy bien, pero si detrás no hay nada, a los pocos minutos pasa lo que con esta película: que te aburres como una ostra. Por muchas naves, sables láser, animalitos graciosos y batallas galácticas que te enseñes. Un atracón... de nada.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario