> Canal de Cine Federico Casado Reina: 07/01/2013 - 08/01/2013

Johnny Depp quiere retirarse de la interpretación

No es la primera vez que un actor se planta y decide dejar la interpretación. En los últimos meses hemos visto casos recientes de actores que quieren aparcar la actuación durante un tiempo, aunque parece que les cueste llevarlo a cabo (como Ryan Gosling o Leonardo DiCaprio), en esta ocasión es Johnny Depp el que se muestra cansado de Hollywood, y está planteándose dejar definitivamente su trabajo delante de las cámaras.

 
 

En una entrevista a la BBC, el intérprete ofreció unas declaraciones bastantes sentenciarias sobre cómo ve su futuro en la actuación: "No díría que lo voy a dejar ya mismo... pero no está demasiado lejos", afirmó el actor. "En un determinado momento comienzas a pensar y cuando repasas los diálogos que has dicho durante el pasado año te das cuenta de haber dicho las palabras escritas más de lo que has tenido la oportunidad de decir tus propias palabras, algo que llevaría a la locura a cualquier persona", explicó.

Trabajo por hacer


Es posible estas declaraciones estén relacionadas con el fracaso en taquilla de 'El llanero solitario', que seguramente ha sido todo un jarro de agua fría. También puede ser verdadero cansancio por su dilatada carrera en la actuación, que se remonta a 1984. Sea como fuere, parece ser que éste supuesto abandono no llegará pronto, ya que el actor está atado hasta 2015 con películas como 'Transcendence', 'Into the Woods' o 'Piratas del Caribe 5', además de la segunda parte de 'Alicia en el País de las Maravillas' que aún no tiene fecha de estreno y puede ver su rodaje planteado para 2016.

El actor ha actuado en películas que han llegado a generar más de 7.900 millones de dólares, además de ser uno de los intérpretes con un sueldo más alto, y uno de los más solicitados por Hollywood, obviando el hecho de la gran masa de fans que siguen todos sus trabajos.

Que actúe el factor de curación, por favor…

Lobezno Inmortal
Director: James Mangold
Guión: Christopher McQuarrie, Mark Bomback (Cómic: Frank Miller, Chris Claremont)
Música: Marco Beltrami

Fotografía: Matthew Libatique

Era una de las películas más deseadas del verano, pero la verdad es que a la vez también estaba temiendo lo que James Mangold –un torpe artesano de la más rancia escuela de los Estudios de Hollywood- hubiera perpetrado. Y lamentablemente, no me he equivocado. No es porque le declarara la guerra sin cuartel a Mangold tras destrozar la imagen de Sevilla en “Noche y Día”, ese engendro pseudothrillerpoliciacoydeespias protagonizado por un descreído Tom Cruise y una histérica Cameron Díaz (que también), sino porque desde finales de los 90 del pasado siglo –cuando hiciera las interesantes “Inocencia interrumpida” y “Copland”- no levanta cabeza. Es uno de esos directores de la industria de Hollywood que se doblega a las intenciones de los ejecutivos, y asimila las fórmulas clásicas del supuesto éxito de taquilla –sea la película del género que sea-. Así le ha lucido el pelo al pobre lobezno en esta última incursión…

Y mira que tenían unos argumentos de partida fantásticos, con Frank Miller y Chris Claremont de pilares para la revisión de la biografía de uno de los superhéroes más carismáticos de la Marvel…pero a base de mezclar retazos de varios cómics, al final han creado un guión Frankenstein que no tiene ni pies ni cabeza, y donde han querido meter a empujones todos los elementos que les ha dado la gana. Tengan o no tengan que ver. Algo así como lo que pasó en “Sin City”, pero en plan macarra. Un macarrerío que no tiene que ver con la chulería del mutante canadiense, sino con la torpeza manifiesta de un director al que le ha venido grande el encargo y que aunque arranca con fuerza en una película visualmente llamativa, termina con un final lleno de fuegos artificiales, música atronadora, y muchos movimientos de cámara…que terminan por cargarse la película.

Tras su paso por los Xmen y la muerte de su querida Jean Grey, Lobezno vaga por las montañas del Yukon, convertido en un vagabundo hasta que un buen día es requerido por la todopoderosa empresa japonesa Yashida para ir hasta Tokyo, donde el jefe del clan está a punto de morir. Logan salvó la vida del oficial japonés en el fatídico día en el que Nagasaki se hizo tristemente famosa al recibir la histórica segunda bomba atómica de la historia. Ahora el anciano Yashida quiere ayudar a Logan en su tormento vital, logrando incluso que deje de ser inmortal…

Este planteamiento, que tiene en realidad poco que ver con la historia de amor entre Mariko, la enamorada de Logan en los cómics, empieza a desarrollarse de la manera más salchichera incluyendo a otra mutante realmente dañina, ninjas a tuti plén –únicamente para justificar una épica batalla entre Lobezno y los ninjas- y toda serie de hallazgos argumentales y visuales absolutamente gratuitos (o sea, rodamos en Japón… ¿y qué es famoso en Japón, el Tren Bala, los hoteles-nicho, las salas de juego, los karaoke…? Pues nada, a sacar todo eso sea como sea…).

La esforzada interpretación de Hugh Jackman –al que empiezan a notársele los años, a pesar de los músculos…- termina por perderse ante tal mediocridad, que se va acrecentando a la vez que la película va desarrollándose, y que termina por ser absolutamente increíble: unas lagunas argumentales realmente inconsistentes (hay muchos elementos que están en la película y que literalmente no sirven para nada) consiguen que nos salgamos de la historia y llegue un momento en que no nos creamos nada de nada. Y lo que es peor, que nos de igual lo que pase: que Lobezno gane o pierda, que luche o no luche, que se vaya o que se quede con la chica…

Como producto comercial de la marca Marvel, resulta un gran paso atrás en las últimas franquicias que hemos visto (Capitán América, Los Vengadores, Iron man…) y esperemos que las próximas películas de mutantes –con esa secuencia post-créditos finales que es precisamente lo mejor de toda la película- suban otra vez el listón. Fox tiene los derechos de Xmen y todos los mutantes. Y Disney (o sea, Marvel) los del resto de personajes creados por Stan Lee (al que por cierto, creo no haber visto en esta película, rompiendo la tradición de los cameos…). Esperemos que en esta batalla de franquicias se espabilen, y que lobezno siga teniendo el factor curativo que le ha caracterizado, porque en esta ocasión, le hace mucha falta curarse de este desaguisado.
 
TRAILER



Ryan Gosling, Leonardo DiCaprio y Zac Efron, nuevos actores rumoreados para 'Star Wars: Episodio VII'

Ahora que parece que queda zanjado el tema de la supuesta marcha de J.J. Abrams de 'Star Wars: Episodio VII', rumor desmentido por Lucasfilm, es hora de continuar con la especulación, a pocos días del comienzo de la D23 Expo, la convención de Disney en Anaheim. Es allí donde se espera que haya alguna novedad sobre la película centrada en una galaxia muy, muy lejana.


Según informa Latino Review, tres conocidos actores habrían estado negociando su participación en la película de Abrams, y son nada menos que Ryan Gosling, Zac Efron y Leonardo DiCaprio. Al parecer, el último de esta lista no terminó con éxito las conversaciones (según la fuente, otro proyecto de ciencia ficción titulado 'Robotech' podría haber sido la causa), por lo que estaría fuera de la lista de posibles.

Sin embargo, los dos ex chicos Disney seguirían siendo una posibilidad. Mientras que del personaje de Efron no se sabe nada, las negociaciones con Gosling se habrían centrado, supuestamente, en uno de los supuestos hijos de Luke Skywalker, que protagonizarían la película. Este rumor hay que cogerlo con mucho cuidado, ya que los chicos de Latino han sabido dar bombazos anteriormente, pero en los últimos meses han soltado también muchas bombas de humo. No descartamos que Zac Efron conseguiría el papel de su vida, pero Gosling lleva mucho tiempo centrándose en proyectos más pequeños, e incluso llegó a insinuar que quería tomarse un respiro. Tendremos que esperar al comienzo de la D23 para comprobar si realmente tienen alguna novedad importante para nosotros.

Star Wars, Marvel y Avatar se van al parque de atracciones


Lo que parece que sí ocurrirá en la convención, que dará comienzo a principios de agosto, es que Disney anunciará nuevas atracciones para sus parques temáticos, que tendrían como protagonistas a los personajes de Marvel, 'Star Wars' (que ya ha tenido atracciones en parques como Disneyland) y 'Avatar'. Se sabe muy poco de estas atracciones, por lo que, de nuevo, tocará esperar para descubrir qué ases tiene la casa de Mickey Mouse en la manga.

Un truco que se descubre y se olvida

Ahora me ves


Director
Louis Leterrier
Guión
Boaz Yakin, Edward Ricourt
Música
Tom Rowlands, Ed Simons
Fotografía
Larry Fong
Reparto
Jesse EisenbergDave FrancoMorgan FreemanMark RuffaloIsla FisherMélanie LaurentWoody HarrelsonMichael CaineCommonMichael Kelly
Parece que a todo el mundo le gusta la magia. Ya sabes, eso que sirve para ilusionarse, soñar y todas esas cosas. Ojo, pero no estamos hablando de la magia de verdad, estilo Harry Potter. Estoy hablando de la magia de mentirijillas, esa que es un truco y que cuando sale bien –ahora hacemos el “tachaaaantacheero” como hace el genial Juan Tamariz, imitando un violín- se queda uno con la boca abierta. Y parece que a todo el mundo le obsesiona adivinar los trucos de los magos, y que se suelen pagar a precio de oro en las convenciones de profesionales de la magia (tal y como se lo digo). Baste con que uno se pase por Las Vegas, la capital del pecado, la ciudad que nunca duerme, o como quieras llamarla, para ver los trucos de magia más estrambóticos, incluidos los vuelos por todo el teatro de David Copperfield.

Bueno, pues el realizador francés Louis Leterrier, a pesar de haberla fastidiado a base de bien en el remake de “Furia de Titanes”, también hay que reconocerle su parcelita de mérito en “El Increíble Hulk”, e incluso en los inicios de la saga “Transporter”; y ahora se embarca en un nuevo y pretendido blockbuster que tiene a cuatro magos –los cuatro jinetes- como protagonistas. Y el quinto en discordia es el pobre agente del FBI (¿acaso hay agentes del FBI tan tontos? ¿Es que nadie se acuerda ya de la brillantez del agente Cooper de “Twin Peaks”?) al que se la dan con queso durante toda la película.

El planteamiento de la historia es interesante, cuando menos jugoso, que un grupo de magos robe bancos para darle el dinero a los más necesitados, pero el desarrollo rápidamente queda empañado por recursos demasiado fáciles y las tramas secundarias –como el “cazador de magos” interpretado por Morgan Freeman- son muy insulsas, y realmente no merecen la pena. El formato del film es el clásico estándar de Hollywood, aunque en las secuencias de acción podría haberse mejorado la dirección (espero que haya sido el director de la segunda unidad el responsable de éstas, porque si no habría significado que Leterrier, a pesar de haber dirigido “Transporter” resulta que no tiene ni puñetera idea) y en muchos casos resulta caótica y prácticamente no vemos nada.

Hay que reconocer que el film tiene momentos interesantes visualmente, y que se establece una cierta complicidad con el espectador, pero por lo demás, estamos ante un film centrado en la magia pero que resulta decididamente hortera (hombre, al fin y al cabo se centra en magos de Las Vegas ¿qué esperabas?), y lo que es peor, perfectamente olvidable. Como un truco barato de magia al que se le ve el truco demasiado pronto, y no como otras películas basadas en magia, de muchísima mejor factura como “El Ilusionista” –brillantísima pareja de Edward Norton y su antagonista Paul Giamatti- o “El Truco Final (El prestigio)” –con ese duelo inmisericorde entre Hugh Jackman y Christian Bale, aderezado además por Scarlett Johannson.

TRAILER


Steven Spielberg llevará el ‘Napoleón’ de Stanley Kubrick a la televisión

La historia se repite. El Rey Midas de Hollywood recupera un guión perdido del cineasta más perfeccionista de la historia del séptimo arte. Steven Spielberg estrenó en 2001 A. I. Inteligencia Artificial, película de ciencia-ficcón concebida por Stanley Kubrick en los años setenta que finalmente produjo y dirigió el director de Tiburón. Ahora, según ha afirmado el propio Spielberg en una entrevista en Francia, llevará a la pequeña pantalla otro proyecto aparcado del director de La naranja mecánica.
En este caso, se trata de Napoleón, un biopic del conocido emperador francés escrito en 1961 en el que estuvo trabajando durante varios años. Kubrick, al no encontrar financiación suficiente, la falta de tiempo y la obsesión por tener pensado y controlado hasta el último detalle, aparcó para siempre el proyecto. Aún así, escribió un guión preliminar (de más de 150 páginas), elaboró un amplio catálogo de documentación (con espacios y vestuario de la época) y tuvo pensado sus dos protagonistas: el actor austríaco Oskar Werner (Jules et Jim) y la oscarizada Audrey Hepburn (Dos en la carreteraDesayuno con diamantes).


Steven Spielberg no ha desvelado más detalles sobre esta nueva producción. Simplemente que se tratará de una miniserie y que contará con el apoyo de la familia del director de 2001: una odisea del espacio y La chaqueta metálica. De hecho, esta colaboración también se cimentó en Inteligencia Artificial, así como en el soporte del director de E.T.: El extraterrestre durante el proceso de montaje de Eyes Wide Shut, la obra póstuma de Kubrick. Por cierto, el fallecido director envío una carta a los estudios de Hollywood con un mensaje claro para pedir financiación para sumegaproyecto de Napoleón“Es imposible que os cuente qué voy a hacer salvo que pretendo hacer la mejor película que se haya hecho jamás“.

3.581 espectadores apoyan el bono anual de 30 euros de Cinemes Girona

La sala de proyecciones Cinemes Girona veía como empezaba a quedarse atrás en el paso de los proyectores de celuloide a proyectores digitales. Pero con la crisis actual, el desembolso de unos 60.000 euros para esta tecnología se veía imposible.



Debido a ello, decidieron hacer una campaña especial para recaudar esa cifra: lanzar una oferta por tiempo limitado de 30 euros por un pase anual a las salas que tienen para ver cualquier película. El objetivo era conseguir a 1.000 personas interesadas, pero durante la semana que han dispuesto para ello, han vendido 3.581 de estos pases, como informa El Periódico.

Gran iniciativa



La cantidad recaudada ha ascendido hasta los 107.430 euros, una suma que invertirán a en digitalizar una de las salas entera, y empezar lo propio con una segunda. Esta digitalización tendrá una serie de ventajas, como adquirir copias de películas más baratas además de un mayor número de títulos.

Cinemes Girona, situada en Barcelona, está especializada en versión original y películas independientes, y en ocasiones, incluso invitan a los directores o actores a comentar con los espectadores el filme tras su proyección.

Warner Bros. anuncia un film conjunto de Batman y Superman que llegará en 2015

Escrita por David S. Goyer y Zack Snyder y dirigida por este último, la siguiente película de superhéroes de Warner Bros. no será 'El Hombre de Acero 2'. O no exactamente. Batman y Superman unirán fuerzas (o quizás justo lo contrario: se enfrentarán) en un film que veremos en 2015, tal y como ha anunciado Harry Lennix tras leer un extracto de 'The Dark Knight Returns', de Frank Miller. Sin embargo, parece que la película solo estará inspirada en ese cómic, no basada; puesto que ni siquiera ha sido mencionada en el comunicado oficial.

 

Henry Cavill y...


Superman volverá a ser Henry Cavill, ¿pero Batman? Christian Bale ha repetido en numerosas ocasiones que no volverá a ponerse el traje del hombre murciélago, por lo que el nombre del nuevo Batman es toda una incógnita. Los que sí repetirán, además de Cavill, serán Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane; todos actores que ya hemos visto interpretar a un personaje en el 'Hombre de Acero'.

Sylvester Stallone insinúa que Mel Gibson es el villano de 'Los mercenarios 3'

Los rumores que situaban a Mel Gibson como villano de 'Los mercenarios 3' son ahora menos rumores. Tras varios años en los que Gibson ha sido ninguneado por Hollywood tras sus comentarios antisemitas, parece que Robert Rodriguez y Sylvester Stallone podrían devolverlo al campo de batalla.Ambos lo han elegido como antagonista para sus películas, uno para 'Machete Kills' y otro para 'Los mercenarios 3'. Si Stallone no nos está jugando una broma bien pesada, la reunión de viejas glorias y nuevos héroes de acción que supone esta saga puede contar con un actor más entre sus filas.



"Mad Max vs Barney Ross......", así reza un reciente tuit de Stallone. Barney Ross es el personaje protagonista de 'Los mercenarios' y no ha hecho falta estrujarse demasiado la cabeza para descubrir que con Mad Max en realidad se refiere al actor que lo interpretó en la gran pantalla: Mel Gibson; el versus, por otro lado, vendría a confirmar que su rol será el de villano. Tal y como comentan enCollider, probablemente elegir a su personaje de 'Arma letal' para escribir el tuit hubiese correspondido mucho más con el tono de 'Los mercenarios' que la saga 'Mad Max', pero "Martin Riggs vs Barney Ross......" no le hubiese dicho demasiado a muchísima gente.

Un 'The Raid' de caras conocidas



El argumento sigue siendo una incógnita, exceptuando que Stallone admitió que bebía mucho de la película indonesa 'The Raid: Redemption'. Por lo tanto, es probable que veamos al equipo de Barney Ross encerrado dentro de un edificio enfrentándose a sus enemigos. Probablemente recuerde también a 'Jungla de cristal' o 'Dredd', por el parecido del concepto. El resto de miembros del equipo confirmados del equipo son Arnold Schwarzenegger, que fue el último en confirmar su presenciaJason StathamMickey RourkeJackie ChanJet LiNicolas CageWesley SnipesMilla Jovovich. El realizador Patrick Hughes ('Red Hill') dirigirá la película.

Robert Downey Jr. podría interpretar a Pinocho y Geppetto

La película de actores reales de 'Pinocchio', que en un primer momento iba a dirigir Tim Burton, pero que más tarde se descolgó del proyecto, sigue en marcha. Actualmente, Ben Stiller ha recibido una propuesta formal para dirigir el filme, que protagonizaría Robert Downey Jr., ligado a la producción desde el primer momento.


Y el papel del actor en el filme, que en un momento iba a ser el de Geppetto, puede verse ampliado a interpretar también a Pinocho, según informa BleedingCool. El rol del niño de madera aún no está muy claro, aunque todo apunta a que puede ser el actor tras la captura de movimiento del personaje, además de ofrecer su voz para ello.








Otra versión



Esta adaptación de la mítica marioneta de madera, no será la única que podríamos ver en un futuro. Y es que Guillermo del Toro, que últimamente tiene más trabajo que la mayoría de los directores de Hollywood, también planea su propia adaptación del libro de Carlo Collodi.En este caso, se tratará de una película de animación por stop-motion, que actualmente se encuentra en pre-producción, y de la cual aún no hay fecha de estreno oficial. Con la cantidad de frentes abiertos que tiene, es probable que tardemos mucho en verla.

El fenómeno de Twitter 'Sharknado' tendrá secuela

En la Historia del Cine, muchas han sido las joyas que han aparecido, y también las aberraciones. Desde Ed Wood a Uwe Boll, y de 'Serpientes en el avión' a 'Sharknado', la nueva cinta llamada a ser una de las peores de la historia. Cómo no, viene firmada por Asylum.

 

'Sharknado', un filme de televisión protagonizado por Tara Reid e Ian Ziering, propone un argumento en el que un gran tornado arrastra a un sinfín de tiburones de las profundidades del mar, lanzándolos como lluvia sobre Los Ángeles. Los escualos tratarán de comerse a quien puedan en su caída, además de destruir todo a su paso.

Un fenómeno de poca calidad, pero con mucho peso en redes sociales


Con un argumento tan peliagudo, inexplicablemente, se ha convertido en su premiere en televisión, en todo un fenómenos de masas, teniendo en Twitter comentarios de todo tipo, incluidos de celebridades de Hollywood, como el guionista Damon Lindelof, que escribió: "Voy a escribir el guión de la secuela de 'Sharknado', y lo voy hacer antes de que acabe de verla".

El fenómeno de masas que ha provocado el largometraje, con unos 5.000 tuits por minuto, ha conseguido que su director, Anthony C. Ferrante, se esté planteando hacer una segunda parte, como informa Worst Previews. Según el propio director, el guión de la primera parte hubiera necesitado un presupuesto de 100 millones de dólares: ellos lo hicieron con un millón.



Y eso que el éxito en Twitter no se vió reflejado en audiencia. La película tuvo solamente 1,4 millones de espectadores, muchos menos de lo que parecía intuirse por la red de los 140 caracteres. Otras películas de SyFy, como 'Dinocroc vs. Supergator' han tenido mucho más calado en los audímetros. Pero claro, una calidad tan mala y un argumento tan absurdo son suficientes para despertar la curiosidad. Seguramente la secuela se convierta en un "pelotazo" incluso mayor.

Antonio Cuadri vuelve a Sevilla para rodar "Thomas Vive"

“Thomas vive” está producida por la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) y narra las peripecias emocionales de un grupo de actores que ensayan la obra “Tomás Moro”, de William Shakespeare, en una peculiar versión que actualiza el sentido de la obra. Además de ser un homenaje al teatro y reflexionar sobre la identidad de sus personajes, la nueva cinta de Antonio Cuadri, que cuenta con el guión de Claudio Crespo, reivindica la vigencia de Tomás Moro y su mensaje, abordando la personalidad de un hombre que se enfrentó a los poderes corruptos de su época.
 
 
 
En rueda de prensa, celebrada en el Monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce), comparecieron el director Antonio Cuadri, el productor ejecutivo Ignacio Amestoy y los actores Moncho Sánchez Diezma y Juan Motilla, en un acto presentado por Esperanza Calderón, directora de comunicación y relaciones institucionales en UNIR.
 
Los responsables del filme hablaron sobre el carácter teatral de la cinta, aunque sin perder su sentido cinematográfico, y la singular manera de plasmar lo escénico con una narrativa fílmica, además de la importancia del trabajo de los actores, considerados a veces autores en una representación teatral. Sobre el personaje de Tomás Moro, Antonio Cuadri destacó su fuerza y su integridad, y señaló que el célebre personaje representa la solidez en nuestras convicciones y el valor de la verdad, opuesta a la llamada “verdad oficial”. En palabras del director, “Thomas vive” pretende ser, nada más y nada menos que Cine de Actores, película para amantes del teatro y de la historia, y una humilde pero profunda reivindicación de la cultura, de los valores de la integridad del ser humano en este nuestro mundo, en plena efervescencia de redes sociales y soledades globales digitalmente compartidas, en las que quizás es más necesaria que nunca la mirada al interior de nosotros mismos”.
 
Con la producción de “Thomas vive”, la Universidad Internacional de La Rioja reafirma su compromiso por traer al presente figuras y obras de referencia mundial, y anuncia futuras acciones cinematográficas. El productor Ignacio Amestoy destacó el carácter de esta Universidad abierta al mundo, con miles de alumnos que asisten a clase por Internet, y la relevancia de las nuevas tecnologías para sintonizar con la nueva frontera cultural.
 
“Thomas vive” cuenta además con la colaboración de los actores de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla y la participación de la productora andaluza 2Punto. Entre las entidades colaboradoras están la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Oficina de Promoción Exterior de Sevilla (APPES) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).
 
El rodaje, que se prolonga durante tres semanas, tiene lugar en el Monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce, Sevilla) y en el Convento de Santa Clara de la capital hispalense.

Disney planea una adaptación de 'El libro de la selva' con actores reales

Walt Disney Pictures quiere rescatar uno de sus clásicos de animación, 'El libro de la selva', y llevarlo a la actualidad mediante actores reales. Así lo ha anunciado THR, que también publica que han contratado a Justin Marks, guionista de 'Street Fighter: La leyenda', para escribir el libreto del largometraje.

 

'El libro de la selva' fue la última película en la que se involucró Walt Disney en vida, ya que murió en 1966, durante la producción del filme. En su versión de 1967, la dirección corrió a cargo de Wolfgang Reitherman y estuvo basada en la novela homónima de Rudyard Kipling, escrita en 1894.

Rivales en la selva


Esta idea de llevar la clásica historia a personajes de carne y hueso no es nueva. En abril de 2012, Warner Bros. anunció que haría lo mismo, y para ello contrató al guionista de siete entregas de 'Harry Potter', Steve Kloves, para que escribiera el libreto.

Este caso ocurre debido a que la historia en la que se basa es de dominio público, por lo que ambos estudios pueden hacer sus adaptaciones de 'El libro de la selva' libremente, y sin interferir con derechos de autor. Este nuevo proyecto de Disney se suma a las demás adaptaciones de cuentos con actores que tienen en preparación: 'Maléfica' y 'Cenicienta'.

La nueva película de Star Wars podría llegar a recaudar 1.200 millones de dólares

En Walt Disney Pictures seguirán intentando tragar la decepción que ha supuesto 'El llanero solitario' en taquilla, que podría derivar en pérdidas de entre 100 y 190 millones para el estudio. Sin embargo, es fácil suponer que los chicos de Mickey Mouse no estarán muy preocupados por una posible debacle financiera, teniendo en cuenta los estrenos más fuertes que nos presentarán en los próximos años. Y con uno de ellos brillando como una estrella en el espacio.

 

'Star Wars: Episodio VII' no llegará hasta 2015, pero eso no ha impedido a los analistas de Credit Suisse Group realizar un estudio previo de taquilla de la película de J.J. Abrams. Variety recoge los resultados, que supondrían unos 733 millones de dólares de beneficio para Disney. Según Michael Senno, el analista que ha realizado este estudio, esta cifra llegaría a través de "productos de consumo y otros ingresos".

Pero la cifra más llamativa son los 1.200 millones de dólares que, aventuran, lograría en la taquilla mundial. Aunque pueda parecer mucho, es lo mismo que ha logrado este año 'Iron Man 3', y 'Star Wars: Episodio I' llegó a los mil millones, sin ajustar la inflación. Visto en perspectiva, suena a una previsión algo baja para una cinta que supone el regreso de una franquicia como la de George Lucas. Igualmente, sería una cifra fantástica, y sólo estas previsiones, junto con los buenos resultados de Marvel y Pixar, hicieron que, tras el anuncio de la taquilla de 'El llanero solitario', las acciones de Disney subieran un 1,3%.

El 'Episodio VII' se va a la D23 Expo


Es posible que no tengamos que esperar mucho para descubrir importantes novedades de 'Star Wars: Episodio VII'. Aunque se anunció que la franquicia sería parte importante de la convención del estudio, la D23 Expo de Anaheim, de momento se centraban en exposiciones o actividades, no en anuncios. Pero THR informa que personas cercanas a la organización están comentando que habrá actores de 'Star Wars' presentes en la D23, anunciando su participación en la cinta de J.J. Abrams. Algo que sería bastante lógico, dado que el rodaje comenzará a principios de año, y ya hay ganas de conocer más detalles oficiales de este proyecto. La D23 Expo tendrá lugar entre los días 9 y 11 de agosto. Por desgracia, se perderá la Comic-Con de este mes.

Orson Scott Card responde al boicot promovido por las asociaciones gay a 'El juego de Ender'

Orson Scott Card es un reconocido escritor de ciencia ficción desde que en 1985 publicara la primera novela de la saga de Ender, 'El juego de Ender'. Pero a lo largo de su carrera, también ha sido fuertemente criticado por la comunidad gay debido a sus polémicas declaraciones cargadas de una fuerte homofobia.

 

Por este motivo, diferentes asociaciones gays han llamado a boicotear el estreno de la película, que se producirá a finales de año. Geeks Out, asociación de homosexuales que pretende dar voz al colectivo LGTB en el mundo del cómic, del cine y de otros ámbitos relacionados con lo "geek", así lo pedía a través del siguiente comunicado:

"No compres la entrada de cine, no compres el DVD, no lo veas bajo demanda. Ignora todo el merchandising y los juguetes. Con esta petición podemos enviar un mensaje claro y serio a Card y a todos aquellos que hacen negocios con su marca o su activismo anti-gay".

Como era de esperar, el autor de la novela ha salido a la palestra para defenderse de las acusaciones, y lejos de intentar apaciguar la polémica, desde Entertainment Weekly arremete de nuevo contra la reciente decisión de la Corte Suprema de derogar la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), permitiendo que los homosexuales puedan casarse en los Estados Unidos:

"La Fe y el Crédito completo de la cláusula de la Constitución, tarde o temprano, dará fuerza legal en todos los estados a reconocer cualquier contrato de matrimonio que no tenga ningún otro estado. En ese momento, será interesante ver si los defensores victoriosos del matrimonio gay mostrarán tolerancia hacia los que no estaban de acuerdo con ellos en la cuestión que todavía está en disputa".
Aun así, el Card defiende que su película no tiene nada que ver con las cuestiones de hoy en día: "'El juego de Ender' se sitúa más de un siglo en el futuro y no tiene nada que ver con cuestiones políticas que no existían cuando el libro fue escrito en 1984".

Pese a que el máximo organismo jurídico del país ha dejado bien clara su postura, el autor piensa que todavía la cuestión no esta resuelta: "Con el reciente fallo de la Corte Suprema, el tema del matrimonio gay se vuelve discutible".

¿Creéis que el boicot y la inamovible postura de Card afectará verdaderamente al estreno de la producción de Lionsgate?

Los homosexuales, enfermos mentales

Orson Scott Card es conocido por sus comentarios homófobos, su apoyo a organizaciones que promovieron la Proposición 8, y por declaraciones tan polémicas como: "El matrimonio homosexual marca el fin de la democracia en América". También ha llegado a definir la homosexualidad como "una trágica confusión genética" o una "enfermedad mental".

José Mota será 'Superlópez' en lo próximo de Álex de la Iglesia

Álex de la Iglesia y José Mota volverán a trabajar juntos tras 'La chispa de la vida', y es que el director vasco tiene un nuevo proyecto entre manos para el que quiere a Mota como protagonista: llevar al cine al superhéroe español 'Superlópez'.



La noticia, dada por la revista Fotogramas, coloca a José Mota como protagonista de la historia, interpretando al héroe creado por Jan, y que se convirtió en uno de los éxitos de la editorial Bruguera. Ésta editorial también ha publicado historietas de 'Zipi y Zape' y 'La Abeja Maya', aunque actualmente se encuentra dentro del sello Ediciones B.

Pero antes...


Álex de la Iglesia tiene, por tanto, una nueva película que producir, pero no sin antes estrenar su última cinta, 'Las brujas de Zugarramurdi', protagonizada por Mario CasasHugo Silva y Carolina Bang. La historia gira en torno a dos hombres agobiados por sus problemas económicos que deciden robar una tienda de "compro oro" en plena Puerta del Sol de Madrid. Perseguidos por la policía, deciden huir a Francia a bordo del taxi de Manuel, pero las cosas no saldrán como esperaban, ya que en su huída se tendrán que ver las caras con tres brujas de la localidad navarra de Zugarramurdi, cuyo mayor pasatiempo es reírse de los hombres indefensos.

El largometraje tiene previsto su estreno en las salas españolas para el 27 de septiembre.

Deslumbrante, seas o no trekkie

Star Trek: en la oscuridad
Director: J.J. Abrams
Guión: Alex Kurtzman, Damon Lindelof, Roberto Orci (Serie original: Gene Roddenberry)
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Dan Mindel
Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Benedict Cumberbatch, Karl Urban, Simon Pegg, Alice Eve, Bruce Greenwood, Peter Weller, Anton Yelchin, John Cho, Noel Clarke

Antes que nada, vaya una declaración de intenciones; más aún, una confesión: soy trekkie de toda la vida. Pero ojo, eso no quiere decir que el logo de Star Trek me haga nublar la visión. Por ejemplo, aunque soy fanático de "Star Trek, la nueva generación" (esto es, Picard, Data, Worf, etc.) hay pocos capítulos que me gusten de la serie televisiva original del año 1966 "Star Trek" y los personajes clásicos de James T. Kirk o el Sr. Spock no me parecen en absoluto los mejores de la saga. No obstante, me encanta toda la prospección que hizo en su día Gene Roddenberry sobre el futuro de la humanidad, la Federación de Planetas Unidos, y por supuesto, el mítico U.S.S. Enterprise, la nave con motor de curvatura capaz de explorar los lugares más recónditos de espacio "donde ningún hombre ha llegado jamás".

La inteligencia de J.J. Abrams a la hora de revitalizar la franquicia ha sido notable: ya con la anterior película dirigida por él (que hacía la número once) logró actualizar y hacer creíble toda la mitología clásica de la saga, respetando la intención y resultados de la serie de televisión original. Con un casting muy bien encajado -tanto físicamente, como a nivel actoral, destacando Chris Pine y Zachary Quinto como los eternos Capitán Kirk y Sr. Spock- supo rescatar la filosofía y elevarla al nivel del cine-espectáculo más contemporáneo, aunque con ciertas licencias que "irritaron" (lo pongo entrecomillado porque únicamente le pasó a los más radicales puristas) a los seguidores de la saga. Bueno, pues ésta su siguiente adaptación de Star Trek, no solo ha respetado prácticamente todos los ejes de serie, sino que además se ha permitido hacer permanentes guiños a toda la saga, que seguro los trekkies captarán a la primera. Un sentido y esforzadísimo homenaje que lo cierto y verdad es que le ha salido tan bien, que los que no conocen la saga -y ni les importa- también disfrutarán de lo lindo con una cinta esplendorosa, bien construida, de sólido guión y mejor desarrollo: después de su última misión, el Capitán del Enterprise sigue pasándose las leyes por el forro, y tras caer en desgracia con la Flota Estelar, resulta que se produce un atentado terrorista en una biblioteca de la Federación. Claro que eso es solo la punta del iceberg, porque toda la Flota tendrá que enfrentarse a un destino incierto cuando se cruza en su camino el peor enemigo que pudieran imaginar... y que viene desde dentro de la propia organización.

Por una vez estoy completamente de acuerdo con Abrams en no desvelar la trama: en los trailers vemos acción, vemos un guión complejo y unos personajes que luchan por sobrevivir... y eso es precisamente lo que pasa. Me niego a desvelar ni una sola coma más del argumento. Pero puedo aseguraros que no solo es apasionante, sino que va a satisfacer tanto a trekkies -¡¡¡cómo disfruté, madre del amor hermoso!!!!- como a los no-trekkies. Incluso me atrevería a decir que este film tiene la grandeza y la épica de la mejor de las películas de la saga de Star Wars (es decir, "El Imperio Contraataca", de la trilogía original).

El carrusel de personajes que el guión de Kurtzman, Lindelof y Orci realiza es para quitarse el sombrero, y lo mejor, todos encajados en una estructura dramática impecable donde todo funciona. Ojo, que no solo me estoy refiriendo a licencias científicas y técnicas -que también son respetadas a rajatabla, según la tradición Trekkie- sino al perfil de los personajes, que siguen a los de la serie original de televisión: Jim es un chulángano y pendenciero, pero de valor sin igual, Spock es insoportablemente lógico, "Bones" McCoy es realmente cargante, Scotty es un desastrado genio, Uhura es una perfecta y eficiente oficial -además de guapísima-, Sulu es un piloto más que capaz, Chejov, un niño prodigio... y los que quedan, claro.

Si la banda sonora de Giacchino nos sorprendió y maravilló en la primera parte, en la segunda funciona aún mejor: se siguen utilizando los leit-motiv creados, y en esta película número doce de la saga, aún encajan mejor. Y encima, también se utilizan algunas notas de las series televisivas de toda la vida... no digo más.

Pero lo mejor del film, es que Abrams se ha mejorado. Me explico: aunque ya en la anterior alcanzó una fórmula casi perfecta, aún se le notaba el rebufo de vendedor de humo de la serie "Lost": prometía mucho y luego no daba nada. Ahora no sólo no es así, sino que a diferencia de otros directores y guionistas del actual Hollywood, que únicamente pretenden apabullar con miles de explosiones atronadoras en la sala y reforzadas por una banda sonora demasiado grandilocuente, esta cinta tiene la habilidad de dosificar los momentos de acción -por supuesto, rodados de manera impecable, con efectos visuales de impresión, y picos de tensión realmente de infarto- con otros de más tranquilidad, sin llegar a perder el ritmo. Una combinación que yo llamaría perfecta, y no lo digo por ser trekkie, sino por ser sencillamente cinéfilo, y amante del buen cine, sea de acción o no.

Un ejercicio de auténtico diez, y que deja claro que Abrams y todo su equipo (culpo en gran parte al excelente guión de sus colaboradores) son capaces de enfrentarse a cualquier película rescatando su espíritu y logrando dotarlo de credibilidad al público, sin que le exijan pacto alguno al principio de la película, y sin que tengan que ser condescendientes. Si alguien tenía la duda, yo ya no la tengo: Abrams es el sucesor de Spielberg, por derecho propio. Y qué mejor que nos hayamos dado cuenta con una película de Star Trek.

Desde luego, si esta actualización la hace igual con la próxima de Star Wars, los amantes del cine de ciencia ficción podemos estar de enhorabuena porque dos de las mayores (y mejores) tradiciones de la historia del cine tienen su (buen) futuro más que asegurado.
 
TRAILER


Guillermo del Toro habla sobre su nuevo proyecto, 'Crimson Peak'

Guillermo del Toro está inmerso en una gira para promocionar por todo el mundo su nuevo trabajo, 'Pacific Rim'. Esto no impide que el director haya comenzado a dar una serie de detalles sobre su nuevo proyecto, la película gótica 'Crimson Peak'.

 

Hasta el momento, conocíamos que la película estará protagonizada por Benedict Cumberbatch, Jessica Chastain, Charlie Hunnam y la más que posible incorporación de Mia Wasikowska, en sustitución de la anteriormente anunciada Emma Stone. 'Crimson Peak' contará una historia de terror gótica en la que una casa encantada tendrá un papel fundamental. En su interior, una mujer descubrirá que su marido no es exactamente lo que ella piensa...

En una entrevista el pasado fin de semana para el portal STYD, el director ha afirmado que el largometraje tendrá momentos de "violencia física muy viscerales", que formarán parte de una película que fluye desde casi el "sosegado romance" hasta escenas brutales que dejarán al público en shock.

Además el director mexicano ha afirmado que su película seguirá el estilo de las producciones que ha rodado en nuestro país, como 'El espinazo del diablo' o 'El laberinto del Fauno':

"'Crimson Peak' es una película mucho, mucho, mucho más pequeña, totalmente basada en los personajes. Es una película para mayores de edad, de clasificación R, bastante adulta. Sorprendentemente diferente a todo lo que he hecho en lengua inglesa. Normalmente, cuando voy a América a hacer una película es para hacer un espectáculo para el público joven, como 'Blade' o cosas así. El tono de este filme escalofriante y es la primera vez que tengo la oportunidad de hacer una película más parecida a lo que hago en el cine español... Lo que hago en esas producciones es recontextualizarlas, tomar una película y luego trasladarla a un lugar completamente diferente. Como hacer un filme gótico y luego trasladarlo a la Guerra Civil Española ('El espinazo del diablo'). Será un romance gótico con casa encantada en el norte de Inglaterra".

La película también tendrá un fuerte componente sexual: "Tiene un montón de momentos sexuales. El único momento fetichista que he firmado hasta el momento ha sido el de la jodida pierna de 'El espinazo del diablo'. Esto será un poco más perverso que eso", dijo del Toro.

Amanerando sus formas


Charlie Hunnann es un actor que por su imponente físico ha interpretado a lo largo de su carrera una serie de personajes de fuerte carácter, como el de Jackson 'Jax' Teller en 'Hijos de la Anarquía'. Pese a ello, el protagonista de 'Pacific Rim' ha desvelado que su personaje en 'Crimson Peak' será el de un joven amable, tímido e ilustrado que no consigue quedarse con la chica de sus sueños. Sobre la película afirmó: "es un espeluznante mezcla entre el estilo de Jane Austen y el tema de las casas encantadas".

En estos momentos el equipo del director está buscando las distintas localizaciones, con vistas a comenzar el rodaje en febrero de 2014.

Christian Bale repite que no será Batman en 'La Liga de la Justicia'

Christian Bale debe de estar cultivando una relación de amor-odio con su Batman. Es evidente que le habrá dejado buen sabor de boca todos los elogios recibidos por su papel en la trilogía de 'El Caballero Oscuro'. Pero también debe ser agotador que no te dejen pasar página y sigan preguntando por su futuro como Bruce Wayne.

 
 

Futuro que ha asegurado muchas veces que no existe. Y una vez más, repite que no volverá a ponerse el traje de Batman para la posible 'La Liga de la Justicia'. EW recoge sus palabras: "Fuimos increíblemente afortunados de conseguir hacer tres. Es suficiente. No nos volvamos codiciosos. Chris (Nolan) siempre dijo que quería hacer una película cada vez. Y terminamos sentándonos y mirándonos, diciendo: 'Vamos a hacer la tercera'. Nunca sabíamos realmente si llegaríamos allí, pero si era allí donde nos dirigíamos, también era donde debería terminar".

Una antorcha que pasa de un actor a otro


Además, Bale asegura que no tiene noticias oficiales de 'La Liga de la Justicia': "No tengo información, ni conocimiento sobre ello. Literalmente no he tenido conversaciones con ningún ser vivo. Entiendo que pueden estar preparando una película de 'La Liga de la Justicia', y ya está". Siempre se ha apuntado a que Bale no seguiría como Batman, sobre todo teniendo en cuenta que su principal exigencia era que Christopher Nolan fuera el director. Algo que es prácticamente imposible, por lo que lo de Bale también lo era. Pero no tiene problemas a la hora de ceder la Batcueva a otro intérprete: "Es una antorcha que debería ser entregada de un actor a otro. Así que me divierte pensar lo que sacará otro con ello".

Así pues, sólo nos queda seguir especulando sobre 'La Liga de la Justicia', y sobre el papel de Batman en ella. ¿Qué actor debería recoger la antorcha que le pasa Christian Bale? Pronto veremos al británico en 'Knight of Cups', lo nuevo de Terrence Malick, en 'Out of the Furnace' y en 'American Hustle', de David O. Russell.

Pixar anuncia que dejará de hacer tantas secuelas y promete lanzar una película original al año

Por mucho dinero que les reportara su merchandising, Pixar debería habérselo pensado dos veces antes de lanzar la secuela de 'Cars'. Tan sólo un año antes 'Toy Story 3', había dejado el listón muy alto con la emotiva nueva aventura de Buzz y Woody; hecho que provocó que la mucho más infantil 'Cars 2' fuera menospreciada por un buen número de críticos (y de espectadores).

 

Aunque 'Cars 2' podría haber sido tan sólo un pequeño tropiezo en el camino, la llegada de 'Brave (Indomable)' y 'Monstruos University' tampoco es que hayan ayudado a devolver al estudio su fama de creadores de absolutas obras maestras. El principal problema que se le achaca a Pixar, es que se hayan acomodado a apostar de manera frecuente por productos que ya han probado su rentabilidad, en vez de seguir ofreciendo historias originales.

Esta realidad la conocen en la productora, y su presidente Ed Catmull, ha asegurado a Buzzfeed que su objetivo de futuro es disminuir el número de secuelas con el fin de estrenar una película original al año y una continuación cada dos años.

"Por razones artísticas es muy importante que hagamos una película original al año... Vamos a tener una película original todos los años y luego, cada dos años, una secuela de algo", dice Catmull.

Para justificar la fiebre repentina de Pixar por las secuelas, aclara: "De vez en cuando tenemos una película donde nosotros y la gente, queremos ver algo continuado de ese mundo - que es la razón de ser de una secuela. Ellos quieren a esos personajes, lo cuál significa que tuvimos éxito con ellos. Pero si sigues haciendo eso, entonces dejas de hacer películas originales".

Un futuro con mayor número de películas originales


El calendario de lanzamientos propuesto por Pixar de aquí a 2018, se ajusta perfectamente con este propósito. Para refrescar vuestra memoria, aquí tenéis de nuevo las fechas:

- 'The Good Dinosaur' - 30 de mayo de 2014
- 'Inside Out' - 19 de junio de 2015
- 'Finding Dory' - 25 de noviembre de 2015
- Película sobre el Día de los Muertos - 17 de junio de 2016
- Proyecto Pixar no desvelado - 16 de junio de 2017
- Proyecto Pixar no desvelado - 22 de noviembre de 2017
- Proyecto Pixar no desvelado - 15 de junio de 2018