> Canal de Cine Federico Casado Reina: 05/01/2013 - 06/01/2013

Schwarzenegger habla de 'Terminator 5' y otros futuros proyectos

En la industria cinematográfica, si se deja de hablar de un proyecto es mala señal. En un mundillo donde las negociaciones fallidas están a la orden del día, las producciones retrasadas son un hecho, los problemas de agenda algo cotidiano y los guiones que nunca se llegan a rodar una montaña... que no se diga nada sobre un proyecto en más meses de la cuenta es sinónimo de muerte. Así, noticias como esta lo son más por confirmar la supervivencia de una producción que por lo que se llega a hablar de la misma.

Arnold Schwarzenegger, quien está que no para desde que volvió a la interpretación, ha concedido a una entrevista a Metro UK donde ha confirmado cuál es el estado actual de tres de sus películas: "'Estamos escribiendo ahora 'Terminator 5'. Hay tres proyectos en los que estoy involucrado que se encuentran en proceso de escritura actualmente. Uno es 'Terminator 5', otro es la película de 'Conan' ('The Legend of Conan') que Universal está haciendo y la secuela de 'Los gemelos golpean dos veces', que se llama 'Triplets' ('Trillizos'). Todos somos muy diferentes en esa última. El tercer trillizo es Eddie Murphy, así que imagínate".

 

Mucho Schwarzenegger en pantalla


Lo último que sabíamos de 'Terminator 5' es que Laeta Kalogridis ('Shutter Island') y Patrick Lussier ('Furia Ciega') habían sido contratados para escribir un segundo borrador para las productoras Annapurna Pictures y Skydance y la confirmación de que Schwarzenegger volvería a interpretar a su más icónico personaje. Entonces se rumoreaba que la dirección podría recaer en Justin Lin, director recurrente de la franquicia de 'Fast & Furious'.

No obstante, desde entonces sí que hemos tenido bastante noticias sobre el futuro más inmediato del ex-gobernador de California. Lo veremos junto a Sylvester Stallone en 'Escape Plan', antes conocida como 'The Tomb', y como agente de la DEA en 'Ten'. Además, conocimos hace pocos días las negociaciones en las que se encontraba para co-protagonizar el remake de 'El vengador tóxico'. ¿Lo veremos también en 'Los mercenarios 3'?

Sam Mendes vuelve a ser el principal candidato para dirigir 'Bond 24'

Parece que Sam Mendes podría volver en la próxima entrega del agente 007, aunque ya se daba por perdida esta posibilidad. Crítica y público apoyaron su estupendo trabajo en 'Skyfall' y las productoras Sony y Eon hubieran tenido un enorme quebradero de cabeza para encontrar un sustituto a la altura de las expectativas.

 

El febrero pasado se aseguró que los productores responsables de la saga, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, conseguirían a buen seguro traer de vuelta a director. Pero en marzo la cosa comenzó a complicarse y se anunció que los compromisos profesionales de Sam Mendes iban a impedir su regreso. Aun así, los productores dejaron abierta la posibilidad de que dirigiera futuras entregas: "Vamos a traerlo de vuelta. No hemos perdido la esperanza... Quizás no para la siguiente... pero vamos a traerlo de vuelta otra vez".

Según Deadline, la espera será más corta de lo que pensábamos. Sam Mendes está de nuevo manteniendo conversaciones activas con los Broccoli y Wilson con la intención de dirigir 'Bond 24', próxima entrega que en estos momentos está escribiendo John Logan, tres veces nominado al Oscar por sus trabajos en 'La invención de Hugo', 'El aviador' y 'Gladiator', y coescritor de 'Skyfall'.

Con respecto al regreso de Daniel Craig, Variety afirma que el actor vería considerablemente aumentado su sueldo y tener capacidad de decisión a la hora de elegir al director.

Duros competidores


Como decíamos, encontrar un sustituto para Sam Mendes estaba siendo una tarea complicada. Así que nada mejor que optar por directores de reconocido prestigio a los que la gente no pusiera de primeras en tela de juicio su trabajo. Variety ha publicado una lista de posibles candidatos entre los que encontramos a Ang Lee ('La vida de Pi'), Shane Black ('Iron Man 3'), Tom Hooper ('Los Miserables'), David Yates ('Harry Potter y las reliquias de la muerte') y Nicolas Winding Refn ('Drive').

Joss Whedon quiere a Mercurio y Bruja Escarlata en 'Los Vengadores 2'

Mercurio está en boca de todos tras la última jugada de Fox. Bryan Singer confirmó en Twitter que el personaje, previamente anunciado por el propio Whedon como parte de la plantilla de 'Los Vengadores 2', aparecería también en 'X-Men: Days of Future Past'. Se armó un revuelo considerable, puesto que los derechos de Mercurio y Bruja Escarlata, la otra nueva integrante de los Vengadores, los comparten tanto 20th Century Fox como Marvel Studios, solo que unos no pueden hacer alusión a los Vengadores y los otros no pueden hablar de Magneto, padre de la pareja de hermanos, o del origen mutante de ambos personajes.

 

¿Por qué Mercurio y Bruja Escarlata?


Joss Whedon visitó recientemente el programa de Jimmy Fallon, donde ha explicado de dónde proviene su interés por Mercurio y Bruja Escarlata, algo que muchos fans se han preguntado estos días; puesto que Marvel Studios deberá cambiar el origen de estos superhéroes o no hablar en ningún momento sobre los mismos. Whedon, sin embargo, lo ve desde otro punto vista más positivo, mucho más enfocado a su trabajo como Vengadores que a la personalidad o pasado de cada uno de forma individual: "Tendremos la pareja de hermano y hermana, Mercurio y Bruja Escarlata, que fueron grandes pilares de los Vengadores cuando leía el cómic siendo un niño".

"Además de haber crecido con ellos, la razón por la que los escogí son sus poderes, muy interesantes visualmente", explica el director. "Uno de los problemas que tuve con la primera parte fue que todos tenían, básicamente, poderes físicos, de puños. Mercurio tiene supervelocidad. Escarlata puede tejer hechizos y usar un poco de telequinesis, entrar dentro de tu cabeza".

En la misma entrevista, Whedon declaró que están realizando el casting en estos mismos momentos. Estos últimos días, suena el nombre de Saoirse Ronan como Bruja Escalarta. En cuanto a Mercurio, pese a que ya sabemos que Evan Peters lo interpretará en 'X-Men: Days of Future Past', es un total misterio quién lo hará en 'Los Vengadores 2'. La propia Ronan ha ofrecido declaraciones acerca del rumor: "Lo he oído y sí, lo haría. Por supuesto. Me encanta Joss y me encantan sus películas, y me encanta cómo las esta manejando y cómo está retratando a este tipo de superhéroes. Creo que es muy diferente de todo lo que han hecho los demás. Así que sí, me encantaría participar". Todavía no hay confirmación de que haya siquiera negociaciones en proceso, así que tendremos que mantenernos a la espera.

Sencillamente macarra

El Gran Gatsby
Director: Baz Luhrmann
Guión: Baz Luhrmann, Craig Pearce (Novela: F. Scott Fitzgerald)
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Simon Duggan
Reparto: Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Carey Mulligan, Joel Edgerton, Isla Fisher, Elizabeth Debicki, Amitabh Bachchan, Jason Clarke, Adelaide Clemens, Max Cullen, Steve Bisley, Richard Carter, Vince Colosimo, Brendan Maclean, Kate Mulvany, Callan McAuliffe, Jack Thompson

En pleno siglo XXI, y con un panorama cinematográfico tan trillado, o te distingues por algo como director, o pasas a ser un artesano más de la industria. Nombres como los de Tarantino, Guy Ritchie o David Fincher tienen una marca especial. Unos por los guiones y diálogos, otros por la forma de contar las cosas y una imaginación visual original... y otros por mezclarlo todo. Mejor dicho, no son otros. Es otro, en singular. Es Baz Luhrman, alguien capaz de mezclar a Miami, el tunning, Madonna, Sting, Sonrisas y lágrimas, Marilyn Monroe, Queen, Abba, la Bohemia francesa del siglo XIX, Shakespeare y el amor... siempre el amor. Bueno pues ahora Mr. Luhrman, el barroco, alucinado y visionario Luhrman se ha asomado al peculiar universo de uno de los más peculiares autores del siglo XX, Scott Fitzgerald, con su más particular obra, centrada en la enigmática y singular personalidad de un multimillonario.

Articulada como un viaje hasta los locos años 20 del Charlestón, el florecimiento económico de Wall Street, y de Estados Unidos como potencia dominante de occidente durante todo el siglo XX, la imaginación de Luhrman parece tener licencia como para mezclar en una coctelera todo tipo de influencias estéticas y musicales, desde los videoclips de la MTV hasta Gershwin. Y queda todo muy bonito, muy espectacular, muy fastuoso... pero ¿realmente hace falta? Pues no, la verdad.

Y no es porque la fórmula no funcione: vamos a ver, en "Romeo y Julieta", la cosa funcionaba porque era un musical puro y duro; había varios números en los que los protagonistas cantaban, directamente. En "Moulin Rouge", también funcionaba, porque era un verdadero recital de canciones a cuál más alucinante (desde el impresionante "Your song" de Ewan McGregor al inolvidable "Roxanne" del mismísimo ¡José Feliciano y en formato de tango!). Pero aquí toda esa parafernalia solo parece estar presente porque "queda bonito", ya que no añade nada a la historia (ni siquiera estéticamente), que ya es de por sí lo suficientemente fascinante como para sumarle más elementos. La atormentada e inolvidable historia de amor entre Gatsby y Daisy tiene tantos recovecos, tantas dobles lecturas, tantos guiños a la avaricia, la fortuna, la entrega, la pasión, la fidelidad y el amor que algo tan poliédrico debe ser directo, sin paños calientes. En ese sentido la versión de Jack Clayton (con guión de Francis Ford Coppola, nada más y nada menos...) con Redford creo que recoge mucho mejor esa visión de Fitzgerald a las miserias y grandezas humanas, sin adornarlas con recursos estilísticos algunos.

Porque precisamente, cuando mejor funciona la película (o cuando, sencillamente, funciona) es precisamente cuando nos centramos en ella y nos dejamos de la parafernalia audiovisual de la que el director australiano llega a abusar en muchos momentos. Es como un empacho de grandiosidad, que tampoco hace falta para contar una historia que ya es de por si grandiosa. Tan grandiosa como para mostrar que el hombre persigue incansablemente una ilusión que jamás podrá llegar a alcanzar.

Luhrman, que siempre se ha caracterizado por acertar en sus repartos, en esta ocasión comete un error garrafal con Carey Mulligan, que está a años luz de Leonardo DiCaprio (que éste sí que da un verdadero recital en el film), Tobey Maguire (recuperado para el Star System, del que nunca tuvo que haberse marchado) o Joel Edgerton. Mulligan está tan lángida, tan sosa, tan inexpresiva, que casi rompe todas las secuencias en las que aparece. Mucho más las que comparte con DiCaprio, que quedan diluídas en el rostro inexpresivo de la actriz, condenando a la total incredulidad al espectador.

Dicho todo lo anterior, Luhrman debería de haber tomado este libro y haber hecho una película sin más. Ni florituras, ni artificios, ni juegos de cámara, ni números musicales. Claro que...¿entonces sería Luhrman? Ya intentó ser "normal" con "Australia" y le salió regular, por mucho que estuvieran Hugh Jackman y Nicole Kidman. De manera que venga, a ser hortera y a mezclarlo todo para conseguir un cóctel ¿original? Si hay que elegir, pues, un adjetivo para Luhrman...en muchos casos, sencillamente macarra. Cuente lo que cuente.
 
TRAILER


Todos somos culpables... e inocentes

La Caza
Director: Thomas Vinterberg
Guión: Thomas Vinterberg, Tobias Lindholm
Música: Nikolaj Egelund
Fotografía: Charlotte Bruus Christensen
Reparto: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp, Alexandra Rapaport, Anne Louise Hassing, Lars Ranthe, Lasse Fogelstrøm, Susse Wold, Ole Dupont, Sebastian Bull Sarning

Todo evoluciona. El Dogma 95 también, gracias a Dios. Desde que Von Trier, Vinterberg o Susanne Bier crearon esa corriente cinematográfica -que muchos opinamos que nació de los pocos o nulos medios que tenían para hacer cine...- esta tendencia ha crecido lo suficiente como para conservar la frescura de su planteamiento, pero añadiendo los elementos clásicos de la narrativa fílmica. El montaje que se ha añadido en las películas de estos directores, con una planificación acorde con la dramaturgia, ha creado un lenguaje demoledor, capaz de conmover mucho más que cualquier película que no tenga ese marchamo de cuasi realidad.

Y si hablamos de realidad, nada más real que los muchos casos de pederastia que lamentablemente tenemos que ver día a día en los informativos, y que nacen en las capas más inesperadas de la sociedad, que condena unánime y categóricamente estos crímenes nauseabundos, con toda la razón. Pero si somos capaces de dar un paso atrás, más allá de la comprensible vehemencia que provocan estos casos... ¿qué pasaría si a alguien se le acusa injustamente? ¿merecería sufrir por algo que no ha hecho? ¿sería culpable por el mero hecho de que todo el mundo sospeche? Es realmente tremendo lo que podría llegar a pasarle... y es precisamente lo que ha planteado Vinterberg con este incómodo film: un divorciado cuarentón que trabaja en una guardería y que tiene todas las simpatías del pueblo -y de los propios niños- es injustamente acusado por una niña de abusos sexuales; la simple sospecha provoca una reacción en cadena que originará una reacción brutal contra él.

La cuidada estética del film tiene además el valor añadido de ejecutar una gramática del film muy distante, casi documental, sin vincularse ni con una parte ni con otra. Aunque se fabrica un verdadero mártir con el personaje impecablemente interpretado por uno de los actores de moda, Mads Mikkelsen -que por cierto, ganó el premio en Cannes 2012 por este film- el guión de Vinterberg y Lindholm hila lo suficientemente fino para huir de maniqueísmos entre culpables e inocentes. O más bien, todos son culpables y todos son inocentes. Esa visión del alma humana, transmitida a través de los acontecimientos más cotidianos de un pueblo, traza además una parábola con la iniciación a la madurez, ya que varios personajes del film comienzan siendo verdaderos niños inocentes, y terminan asomándose, mejor o peor, a la edad adulta. Esa que cuando somos pequeños nos resulta tan atrayente y maravillosa, y que sin duda puede serlo. Pero también puede ser tremendamente amarga, sobre todo cuando a alguien le arrancan de cuajo la ilusión y la esperanza.

Quizás el único elemento que podría haberse mejorado -en realidad, es una constante en la filmografía de este director, uno de sus clásicos fallos...- es el ritmo del film: tiene momentos realmente lentos, que no añaden nada a la historia, y que si hubieran sido aligerados, habrían dotado de más agilidad a la narración. No obstante, es una cinta muy notable que ha tenido una gran carrera internacional -premios en Cannes, en los Premios de la Academia Europea, BAFTA... ¡incluso en el festival de Sevilla y dado por la asociación a la que pertenezco, ASECAN!-, gran acogida del público y crítica. Con razón, por supuesto.
 
TRAILER


Steven Seagal puede formar parte de "Los mercenarios 3"

Sylvester Stallone no cesa en su objetivo de reclutar un suculento reparto para 'Los mercenarios 3'. Si echamos la vista atrás no sabemos cómo hará el famoso actor de acción para sorprendernos. Por ahora están confirmados Jackie Chan, Mickey Rourke, Jet Li y Wesley Snipes. Entre los posibles se ha especulado sobre el regreso de Dolph Lundgren y Jason Statham y la incorporación del reticente Steven Seagal.
El protagonista de 'Alerta Máxima' dijo en el pasado que no tenía ninguna intención en participar, pero según publica Sylvester Stallone en Twitter, parece que podría llegar a pensárselo: "Acabo de hablar con Steven Seagal en Moscú... Suena genial y dice que quiere estar en 'Los mercenarios 3', si le convence el papel...".

Este papel supondría para Seagal el regreso a la primera plana tras pasar los últimos años participando en producciones de serie B (con la excepción de esa gamberrada llamada 'Machete'). Patrick Hughes se pondrá al frente de esta tercera parte escrita por el propio Stallone inspirándose en la película indonesia 'The Raid: Redemption'.

Presencia femenina con un toque 'Alien'


El reparto de 'Los mercenarios' siempre ha estado falto de alguna presencia femenina con sustancia en el reparto. Pero parece que Sylvester Stallone se ha decidido a subsanar el error, publicando el siguiente mensaje: "¿Hay alguna joven Sigourney Weaver ahí fuera?".

Entendemos que con este mensaje nos quiere decir que está buscando una actriz que se parezca a la famosa actriz de 'Alien, el octavo pasajero' al principio de su carrera y que pueda dar ese toque macarra y de fuerza marca de la casa de Weaver a un personaje de acción.

'Anacleto, agente secreto' llegará al cine de la mano del director de 'Spanish Movie'

Tras el éxito de las dos entregas de 'Mortadelo y Filemón', Zeta Cinema ha decidido darle una oportunidad a 'Anacleto, agente secreto', personaje que surgió en 1964 para contar en clave de humor la vida de un espía no que no solía tener la misma suerte que la de sus congéneres James Bond o Maxwell Smart.

Variety anuncia que será el responsable de 'Spanish Movie' o 'Promoción fantasma', Javier Ruiz Caldera, el que se encargue de la adaptación del popular personaje. El productor español Francisco Ramos ha comparado la producción como "una especie de 'Austin Powers' español".

 

Dos cómics más de Ibañez


Zeta Cinema cuenta con varios proyectos para esta temporada. El primero de ellos será 'Zipi y Zape y el club de la canica', adaptación de las historias de los famosos hermanos con personajes de carne y hueso. Javier Gutiérrez o Álex Angulo son las caras más reconocibles del reparto. Su estreno está previsto para el 4 de octubre de 2013.

Unos meses más tarde podremos ver 'Ismael', drama de Marcelo Piñeyro protagonizado por Mario Casas, Belén Rueda y Sergi López que contará la historia de Nora, una mujer de 50 años que se lleva la sorpresa de su vida cuando un día llaman a su puerta y un niño de 10 años de tez oscura, llamado Ismael, se presenta como su nieto. Los dos se embarcarán en un viaje para encontrar al padre del niño.

Por último en 2014 nos llegará 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo'. La nueva aventura de los famosos agentes de la TIA será está vez una película de animación en 3D contando con la dirección de Javier Fesser ('La gran aventura de Mortadelo y Filemón').
 
Según las últimas noticias, será el actor Quim Gutiérrez quien dará vida al famoso agente secreto Anacleto, creado por Vázquez.

Ridley Scott quiere a Rik Barnett como protagonista para "Prometheus 2"

El regreso de Ridley Scott a la ciencia ficción se convirtió en uno de los proyectos más seguidos del año pasado. La película fue lo suficientemente bien en taquilla como para que 20th Century Fox no dudara en dar luz verde a una secuela, con el director de nuevo detrás de las cámaras.

Mientras trabajaban en la primera entrega, Scott y Damon Lindelof fueron formando la idea de lo que sería 'Prometheus 2', pero no sabemos nada al respecto todavía. Tampoco del reparto, aunque ya hay numerosas fuentes que aseguran que el casting ya habría comenzado.
 
 
 


CBM informa que no sólo estaría empezando a buscar los actores para la segunda parte, sino que Ridley Scott se ha reunido ya con uno en varias ocasiones, con vistas a que sea el protagonista de la historia. Se trata de Rik Barnett, un joven británico que es desconocido fuera de su país, ya que sus trabajos han sido normalmente en películas independientes con poca distribución. Sin duda, una oportunidad de oro para Barnett de llegar a un acuerdo con el equipo de la película. Eso sí, al no ser una información oficial, de momento sólo podemos considerarlo un rumor.

Conexión con 'Prometheus'


Tampoco sabemos qué papel tendría en 'Prometheus 2', aunque parece que podría estar conectado con Elizabeth Shaw, el personaje de Noomi Rapace en la primera parte. Seguiremos a la espera de conocer nuevos detalles, a ser posible más fiables, de este proyecto, que seguramente tendrá la atención de más de uno tras haber visto 'Prometheus'.

Jonathan Rhys Meyers podría ser protagonista de 'Star Wars: Episodio VII'

Empiezan a moverse los hilos de 'Star Wars: Episodio VII', que se estrenará en 2015, y con ello llegan más rumores sobre los que podrían ser sus protagonista. Según informa Latino-Review, J.J. Abrams está comenzando a buscar a parte de su reparto, y parece ser, que uno de los escogidos podría ser Jonathan Rhys Meyers.

 

Según las fuentes del medio, los productores están buscando incorporar a un actor de las características de Rhys Meyers, pero aún no se sabe qué rol tendría en la cinta. Recordemos que el actor ya trabajó con J.J. Abrams en 'Misión imposible III', por lo que no estaría mal encaminado el pensar que el director quiere volver a contar con un intérprete que conoce.

Un asiduo a series


Jonathan Rhys Meyers se encuentra últimamente más activo en series de televisión, que en largometrajes. El actor que protagonizó en 2005 'Match Point', de Woody Allen, ha sido el protagonista de la aclamada serie de la Showtime 'Los Tudor'.

Recientemente, ha vuelto a la pequeña pantalla con 'Dracula', de la NBC, una de las apuestas más fuertes de la próxima temporada de series.

Sony llevará al cine a los 'Angry Birds'

No se tratan de los pájaros de Hitchcock, pero casi han llegado a ser más famosos: en 2009, la empresa finlandesa Rovio Mobile creó un sencillo videojuego que ha pasado a convertirse en todo un éxito mundial. Aparte de las diferentes versiones jugables, la fiebre por los pájaros enfadados se ha convertido en todo un fenómeno de masas, pudiendo encontrar a sus simpáticos personajes en infinidad de productos ajenos a su origen como aplicación.
 

Hace un par de años, el expresidente de Marvel Studios, David Maisel, manifestó su deseo de realizar un largometraje con los personajes de 'Angry Birds', propuesta que pareció gustar a la empresa, pues desde aquel momento no han parado de mover el proyecto por las diferentes productoras. Al final, ha sido Sony Pictures la que ha adquirido los derechos mundiales en exclusiva para realizar una película de animación que lanzarán el 1 de julio de 2016. El presidente del estudio, Amy Pascal, alabó la franquicia destacando su capacidad de crear "entusiasmo, conciencia de marca y una audiencia fija".

John Cohen se encargará de la producción del largometraje, después de trabajar en el campo de la animación en la película 'Gru, mi villano favorito'. Falta por descubrir cuál será el argumento que desarrolle la simple idea expuesta en cada uno de sus juegos.

Lanzando pajaritos


Gran parte del éxito de 'Angry Birds' radica en la sencillez de su propuesta: lanzar pájaros con un tirachinas a estructuras con la finalidad de derribarlas y acabar con unos cerdos escondidos en su interior. Los carismáticos personajes y coloridos entornos hicieron el resto, convirtiéndose en el juego para soportes móviles más vendido de la historia. Hace un año su número total de descargas alcanzó la friolera cifra de 1000 millones.

Dwayne Johnson podría ser Luke Cage, el Hombre Poder de Marvel

En Sescoops se han hecho eco de las declaraciones que Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, ha realizado este fin de semana. En ellas, Feige deja clara su predilección por Dwayne Johnson, quien viene de hacer una buena tanquilla en EEUU tanto con 'G.I. Joe: La venganza' como con 'Dolor y dinero'.

Dwayne Johnson: ¿Luke Cage?

"Su nombre ya se ha planteado en el pasado", dijo Feige sobre Johson. "Soy fan suyo. Creo que es alucinante. (...) No lo conozco, pero creo que es una increíble persona y una especie de excepcional fuerza de la naturaleza. Está increíble en 'Dolor y dinero'. Estuvo genial en 'G.I. Joe'. De veras que es un hombre asombroso. Su Twitter siempre se mantiene fresco y promociona cualquier cosa que hace". Finalmente, sentencia: "Me encantaría que formase parte del universo Marvel en algún lugar, algún día".

Para terminar de caldear el asunto, ComicBookMovie ha señalado a un tweet que Dwayne Johnson realizó en 2011 en el que, respondiendo a la pregunta que le cuestionaba qué superhéroe le gustaría interpretar si tuviese la posibilidad, Johnson respondió: "Me encantaría hacer de Luke Cage. Me encanta ese superhéroe". Por tanto, ambas partes ya han dejado clara sus inclinaciones en el asunto; solo falta que no se quede en una simple charla. En cualquier caso, y con la Fase 2 de Marvel cubierta hasta 2015, aún habría que esperar bastante para que Johnson como superhéroe se haga realidad.

El póster corresponde a una (falsa) ilustración realizada por Mattias Fahlberg para el día de los inocentes en EEUU, Reino Unido y otros muchos países.

La Jungla de Gerald

Objetivo: La Casa Blanca
Director: Antoine Fuqua
Guión: Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt
Música: Trevor Morris
Fotografía: Conrad W. Hall
Reparto: Gerard Butler, Aaron Eckhart, Morgan Freeman, Dylan McDermott, Ashley Judd, Radha Mitchell, Melissa Leo, Cole Hauser, Angela Bassett, Han Soto, Robert Forster, Rick Yune, Arden Cho, Sean O'Bryan, Tory Kittles, Jason Yee, Amber Dawn Landrum

Todos sentimos un malsano "guilty pleasure" con este tipo de películas ¿por qué no reconocerlo? Aún a sabiendas de su dudosa calidad, de su desquiciado argumento, de su increíble y epiléptica dirección, todos hemos disfrutado de esas clásicas películas de gran presupuesto, llenas de estrellas de Hollywood, donde se pone en entredicho la estabilidad de la sociedad occidental, bien sea por medio de un desastre natural, un atentado terrorista e incluso una invasión extraterrestre. Y cuanto más rocambolesca sea la situación de la que tiene que salir el héroe de la película -que siempre hay uno- pues mejor que mejor. ¿O es que me vas a negar que no has disfrutado con "Independence Day", aún a sabiendas de lo malo del guión, lo poco creíble de la situación -¡¡¡hackear una nave extraterrestre con un ordenador portátil!!!- y lo macarra que estaban todos? Pues claro, en el fondo somos amantes del espectáculo, y cuando se le ponen muchos dólares de por medio, el espectáculo es electrizante....

En esta ocasión, nada más y nada menos que un grupo terrorista norcoreano que se hace con el control de la Casa Blanca, secuestrando nada más y nada menos que al Presidente de los Estados Unidos y a todo su séquito (incluido Vicepresidente, Secretaria de Defensa y Jefe de Estado Mayor). Toma tela. Claro que lo que no contaban los terroristas es que el chavalito de la película no es otro que el mismísimo Rey Leónidas, o lo que es lo mismo, Gerald Butler. O sea, que lo llevan claro.

No hay que ser ningún genio para darse cuenta que este film dirigido por Fuqua -director de la interesante "Training Day"- no es más que una versión sublimada de "La Jungla de Cristal", solo que ahora los terroristas no buscan el dinero de una multinacional, sino una venganza y una manipulación política de los Estados Unidos de América. Pero el resto, es igualito, igualito: A) Un grupo de terroristas fuertemente armados, cualificados y listos para lo que sea B) Consiguen tener el control de un edificio y no hay forma de eliminarlos, ya que encima tienen rehenes y C) Un auténtico héroe americano -aunque Butler sea escocés- curtido en mil y una batallas, se enfrenta a los terroristas desde dentro del propio edificio estableciéndose un reto personal entre el cabecilla de los malos y el héroe, al tener encima una relación íntima con el mismísimo presidente de los Estados Unidos. Vale, quizás Butler no tenga el ya mitológico carisma de Bruce Willis, pero como action-hero puede pegarle varias vueltas. Además de por la edad -y los musculitos, recordemos "300"...- resulta que Gerald el escocés es bastante mejor actor que Willis, que ya tiene un acartonado rictus mandibular que parece impedirle poner otra cara que la clásica de "duro de opereta" que parece haber ensayado durante varios años frente al espejo. Curiosamente Fuqua dirigió a Willis en "Lágrimas de Sol" (junto a mi, ay, amadísima Monica Bellucci) y seguro que pudo comparar entre ambos para sacar el mejor partido para su nueva película. Claro que a estas alturas, a Willis ya le pilla demasiado mayor para saltar, pegarse o manejar una ametralladora (claro que todavía sigue haciendo películas de "La Jungla" ¿no?)...

Aunque Fuqua ha demostrado su capacidad como director, no me gusta demasiado cómo rueda las secuencias de acción: emulando al infame Michael Bay, no se ve prácticamente nada de las evoluciones ni de las peleas. Sólo vemos cuando empieza, y cuando acaba. Pero de lo que pasa en esas peleas, ni flores. "El rey Arturo", otra de sus películas, tenía el mismo defecto, ya que sin ser ninguna maravilla, funcionaba bien, pero en las secuencias de acción nos pasaba lo mismito: que no veíamos un pimiento. James Cameron, el gran Cameron, debería de dar clases a todos estos directores con ínfulas que pretenden reinventar el cine de acción, porque el canadiense rueda este tipo de secuencias como Dios. Baste algún momento de "Terminator", "Aliens", "Mentiras Arriesgadas" o "Avatar" para comprender cómo se hace este cine. Ni más, ni menos.

El caso es que es una cinta entretenida, sin más. Si uno tiene la capacidad de no ser demasiado exigente y de abstraerse de los tópicos del género soltados, y de la innegable publicidad panfletaria de lo buenos que son los Estados Unidos y sus políticos, entonces vamos a disfrutar de un producto de buena factura, con momentos sorprendentes y con un héroe que ya tiene pinta de convertirse en uno de los grandes activos de Hollywood. Lo hemos visto en comedias donde ha funcionado a la perfección (te recomiendo que veas "La Cruda Realidad", descacharrante), e incluso poniendo voz a dibujos animados. Y en acción, para qué hablar, porque Butler y su mutante organismo (le pasa igual que a Hugh Jackman, que de momento lo ves delgado que pasado de kilos que con músculos hasta en el paladar) encaja a la perfección en el género, sin nada que envidiarle a los clásicos. O mejor dicho, dándole mucha envidia, ya que es mucho mejor actor que casi todos ellos. Gerald ya tiene su jungla, y está nada más y nada menos que en la Casa Blanca.
 
TRAILER


Modern Family

La Gran Boda
Director : Justin Zackham
Guión : Justin Zackham
Música: Nathan Barr
Fotografía: Jonathan Brown
Reparto: Robert De Niro, Susan Sarandon, Diane Keaton, Katherine Heigl, Amanda Seyfried, Robin Williams, Ben Barnes, Topher Grace, Christine Ebersole, David Rasche, Ana Aydra

Con casi 20 años de retraso respecto a una de las más deliciosas comedias románticas contemporáneas, "Cuatro Bodas y un funeral" de Mike Newell, ahora tenemos la oportunidad de deleitarnos con otra comedia, aunque esta vez de origen puramente norteamericano, tanto por los líos que se producen en las nuevas esferas y relaciones sentimentales del siglo XXI (novias a los sesenta, relaciones entre hermanastros, aventuras con exmaridos, etc.) como por el grueso sentido del humor, a veces sencillamente impropio de este tipo de comedias que, no ya por ñoñas, sino por elegantes, huían de este tipo de chistes fáciles...(¿Dónde estará a estas alturas George Cukor?)

El caso es que el antaño guionista y productor Justin Zackham ha desembarcado como director de largometrajes con un auténtico all-star de Hollywood, desde la bellísima y joven actriz de moda Amanda Seyfried ("Los miserables") hasta las viejas glorias como Robert DeNiro, Diane Keaton o la siempre estimulante Susan Sarandon -con sus espectaculares 67 años, es incuestionablemente una de las mujeres (sin olvidar a Jane Fonda), que mejor ha envejecido de la historia de la humanidad-. El resultado es una comedia coral que tiene un toque irreverente precisamente contra la institución del matrimonio, elemento éste nada novedoso en este tipo de filmes, pero quizás lo inusual es, como dije anteriormente, una apología de lo políticamente incorrecto, a modo de un homenaje apócrifo a la archiconocida serie televisiva "Modern Family", donde todo es precisamente al contrario de lo que "debería ser".

Y en este delirio cómico ¿hay espacio para el romanticismo? Pues sí, poquito, pero lo hay. No ya por parte de la pareja protagonista, que se las ve y se las desea para conjugar a sus respectivas -y bizarras, válgame Dios- familias en una ceremonia imposible -no hay que perder de vista al cura, nada más y nada menos que Robin Williams en su vertiente más cardíaca-, sino por parte de los padres del novio, que son el origen y centro de este caos sentimental y social de proporciones épicas. Quizás hayan puesto demasiada carne en el asador, intentando rebañar en demasía en temas tan dispares como la inmigración o el tercer mundo, pero el resultado, habida cuenta de tener una cierta autocomplacencia con la película, no es del todo nefasto. O lo es sólo a veces, con lo que uno lo pasa razonablemente bien.

Sorpresivamente, Robert De Niro está bastante más contenido (¡¡y creíble!!) que en el registro de las comedias habituales que hace recientemente (desde "Una terapia peligrosa" a "Los padres de ella") y es un verdadero placer ver a Diane Keaton y Susan Sarandon en todo su esplendor y haciendo gala de una deliciosa profesionalidad, que a cada secuencia nos regalan lo mejor de sus registros. La arquitectura de la historia, como todos podemos suponer, es lo suficientemente predecible como para cumplir -a pesar de todo- las expectativas de un público que sabe perfectamente lo que va a ver y que únicamente puede sorprenderse por ese toque irreverente -a veces rayano en la ordinariez- que tiene en algunos momentos la cinta.

De esta forma y alejada del elegante clasicismo recuperado al que nos hemos referido en "Cuatro bodas y un funeral", esta "gran boda" tiene mucha más gracia que otros intentos supuestamente más "auténticos" que se han realizado en el Hollywood convencional como "Mi Gran Boda Griega". Funcionar, funciona. Reírte, te ríes. Y lo mejor es que se te pasa en un suspiro, por lo intrascendente y por la buena construcción del guión.
 
TRAILER


"Independence Day" se convertirá en una serie de películas

Después de mucho esperar, los fans de la película de Roland Emmerich, 'Independence Day', están de enhorabuena, ya que al parecer, el proyecto de hacer 'ID Forever, Part I' e 'ID Forever, Part II', puede ser el comienzo de una franquicia que daría más títulos.

 

Según informa SlashFilm, en el contexto del Los Angeles Times Hero Complex Film Festival, el director y el co-escritor de la película original, Dean Devlin, hablaron sobre sus ideas para las siguientes películas, además de confirmar que Jeff Goldblum está en sus mentes para volver a enfrentarse a los alienígenas. Según Devlin, en estos momentos se encuentran pensado en la primera de las secuelas, y espera que esto les de pie a escribir una tercera parte.

Creando historia


Las palabras de Roland Emmerich, han ido más dirigidas sobre la idea de crear una mitología sobre 'Independence Day', lo que daría como fruto más de una o dos secuelas; creando pues, una serie de películas sobre el mismo tema. Ésta pondría en antecedentes por qué los alienígenas vienen por primera vez a la Tierra, y cual es la historia detrás de ello.

Es por ello que Emmerich quiere profundizar más en el contexto del largometraje, para así crear algo más grande que dos películas. Si bien, ahora se encuentra finalizando su último trabajo, 'Asalto al poder', la cual tiene previsto su estreno para el 6 de septiembre.

Primera sinopsis oficial de "El Origen del Planeta de los Simios"

La secuela directa de 'El origen del planeta de los simios' vuelve a la carga. Según informa CinemaBlend, las cámaras han comenzado a rodar la película, y para ello, su productora ha dado a conocer la sinopsis oficial, además de nuevas incorporaciones al reparto.

La sinopsis oficial reza: Una creciente nación de simios evolucionamos genéticamente dirigidos por Caesar se ve amenazada por un grupo de supervivientes humanos del virus devastador que se desató en la década anterior. Llegan a una frágil paz, pero que prueba ser de poca duración, ya que ambas partes llegan al borde de una guerra que determinará quién emerge como la especie dominante de la Tierra.

Se suman al reparto

El casting de actores confirmado para la cinta se compone de Andy Serkis, Jason Clarke, Gary Oldman, Keri Russell, Kodi Smit-McPhee, Kirk Acevedo y Judy Greer. Si bien, también se han anuncia nuevas incorporaciones, de los actores Toby Kebbell ('RocknRolla') y Enrique Murciano ('Traffic').

El largometraje tiene previsto su estreno en Estados Unidos el 23 de mayo de 2014.

'Iron Man 4' se hará con o sin Robert Downey Jr.

Es raro encontrarse con directivos de grandes productoras que estén dispuestos a adelantar información sobre futuros proyectos que ni tan siquiera se encuentran en fase de producción. Pero este no es el caso de Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, que parece estar siempre por la labor de hablar de lo que tienen entre manos. Si el otro día aportó nueva información sobre 'Ant-Man' y 'Los Vengadores 2', ahora hace lo mismo con 'Iron Man 4', 'Dr. Extraño' y la nueva película sobre Hulk.

 

Gwyneth Paltrow y Don Cheadle afirmaron durante la promoción de 'Iron Man 3' que pensaban que esta entrega sería la última de la saga. Las alarmas empezaron a sonar y apuntaron a que el principal obstáculo se encuentra en la estratosférica cifra que ha percibido Robert Downey Jr. por su aparición en 'Los Vengadores' y 'Iron Man 3' (cerca de 50 millones de dólares por cada una). Tener que desembolsar semejante cantidad por la aparición de un personaje que se pasa la mitad de la película metido en una armadura, no tiene que hacerle gracia a ninguna productora. Por eso, en una entrevista para Entertainment Weekly, Feige ha dejado caer que habrán más entregas acepte el actor regresar o no: "Creo que habrá una cuarta película de 'Iron Man', y una quinta, una sexta, una décima y una vigésima. No veo ninguna razón por la que Tony Stark no pueda ser tan perenne como James Bond, Batman o Spider-Man".

Los personajes a los que apuntan han tenido varios rostros en la gran pantalla, ¿será esta la manera de decir que cualquier franquicia puede sobrevivir a la ausencia de su actor original?

Hola a 'Dr. Extraño' y adiós a 'Planet Hulk'

Aunque la Fase 2 de Marvel no haya hecho más que empezar, es lógico que todos sus seguidores quieran saber más sobre lo que nos deparará la Fase 3. En la misma entrevista, Feige confesó sus expectativas en torno a esta etapa, pero dejando claro que todavía es demasiado pronto para asegurar nada.

"Dentro de un año o así, comenzaremos realmente a planificar lo que sucederá después de 'Los Vengadores 2' y me encantaría que Dr. Extraño formara parte de esto. Hay toda una dimensión mágica y sobrenatural en los cómics de Marvel que no hemos tocado todavía".

Durante algún tiempo hemos hablado sobre la posibilidad de que Marvel diera una nueva oportunidad al personaje de Hulk, y Feige también se pronunció en este asunto:

"No hay guion ni nada, pero estamos hablando de ello. Toda le energía de Hulk en éste momento está puesta en 'Los Vengadores 2', pero Mark Ruffalo ha firmado por más películas. Lo que nos interesa es explorar y expandir a Mark, y Bruce Banner no está ni siquiera en 'Planet Hulk'".

En definitiva, que esperan hacer otra nueva película con Hulk como protagonista, pero no centrada en la línea argumental de 'Planet Hulk' ya que en esta, el personaje solo sale en su forma monstruosa.

J.J Abrams habla sobre cómo 'Star Wars' marcó su vida

J.J. Abrams aún no ha tenido tiempo para profundizar en los detalles de Star Wars: Episodio VII, pero eso no impide que el director se sincere sobre la primera vez que escuchó hablar sobre la saga. En un vídeo con Simon Pegg, uno de los protagonistas de 'Star trek: En la oscuridad'' J.J. Abrams admite que conoció la saga a los once años.

 

"Ahora todo el mundo sabe lo que es Star Wars pero en mis tiempos ver esas dos palabras juntas era inconcebible. Star Wars y Star Trek provocaron en mi sentimientos totalmente distintos. Mientras que la primera me encantó, me costó cogerle el truco a la segunda"

Simon Kingberg, guionista junto con Lawrence Kasdan del séptimo episodio de la saga galáctica , también se sinceró sobre la importancia que tuvo Star Wars en su vida: "cuando era joven adoraba a Luke y a Leia pero mi personaje favorito era y siempre será Han Solo"

"Habré visto 'El Imperio Contraataca como cien veces"


"George Lucas creó un universo del que no te podías desenganchar, tenías que verlo una y otra vez. Habré visto Star Wars: Episodio V - El imperio contraataca como cien veces".

En cuanto a 'Star Wars: Episodio VII', Simon Kingberg comenta que aún no han entrado en detalles pero que se dejarán guiar por "el espíritu de las anteriores películas". Walt Disney Pictures ha confirmado que el filme se estrenará en el verano de 2015 y habrá un 'Episodio VIII' y un 'Episodio IX'.